El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Carlos Zaldumbide, recibió un reconocimiento por parte de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, en agradecimiento a su continuo respaldo a la labor de la unidad comercial, destacó la cartera de Estados este martes, 8 de abril, a través de un post en su cuenta oficial de X.
La Embajada también entregó este reconocimiento a empresarios, como a María Fernanda León, directora de Pro Cosméticos.
Mientras, el ministerio señaló que este reconocimiento destaca el compromiso del Ministro de Producción con el fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos y con la generación de nuevas oportunidades que impulsen el desarrollo productivo del país.
Este reconocimiento se da en un contexto en que Ecuador, a través de su sector público y privado, busca alternativas para mitigar el impacto del arancel global recíproco que Estados Unidos aplica desde el sábado 5 de abril y que para Ecuador es del 10 %. Este nuevo arancel se suma a los aranceles que los productos ecuatorianos ya tenían para entrar al mercado estadounidense, como flores (6,8 %), brócoli (15 %) y los plátanos procesados (6 %), aunque algunos otros, como el banano, cacao y el camarón, ingresaban con arancel del 0 %.
¿Con los aranceles recíprocos en vigor cuál es la ventaja de tener un TLC con Estados Unidos?
El ministro Zaldumbide, quien se desempeñaba como viceministro de Comercio Exterior, está al frente del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, como ministro encargado desde el 13 de febrero pasado, en reemplazo de Luis Alberto Jaramillo que pasó al Ministerio de Economía y Finanzas. (I)
Comentarios