Las parroquias con mayores atenciones registradas son: Carigán y Punzara
Desde que el pasado 23 de marzo se habilitó la atención en línea con la colaboración de profesionales en psicología del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, se han registrado 247 atenciones a través de llamadas telefónicas o redes sociales como: WhatsApp, video-llamada y demás medios digitales.
Los pacientes atendidos han registrado diversas patologías como: depresión, crisis de angustia, trastornos del sueño, trastornos del desarrollo psicológico, problemas de parejas, dependencia a sustancia psicoactiva y sobre todo asesoría psicológica relacionada a la COVID-19.
“Hasta el momento hemos reportado 168 personas atendidas y hemos dado 247 atenciones, este número varía porque han existido 2 a 3 llamadas por paciente dependiendo del diagnóstico; la edad que más prevalece a la atención es de 19 a 35 años en ambos sexos, teniendo el 70% de atenciones en estas edades”, expresó Luis Fernando Pilco, Director del Casmul.
SERVICIOS.
Cabe mencionar que los servicios psicológicos no tienen costo alguno y los profesionales se encuentran disponibles las 24 horas del día para brindar el apoyo en esta emergencia sanitaria.
IMPORTANTE.
El aislamiento social o la cuarentena a la que están sometidas las personas por diferentes circunstancias, ya sea por la COVID–19 o por el cerco epidemiológico puede generar estrés, ansiedad, pánico y cuadros depresivos que requieren del apoyo profesional para tratar de sobrellevar la pandemia.
“Mantengan una adecuada comunicación entre los miembros de la familia combinando actividades lúdicas y pasatiempos”, concluyó Luis Fernando Pilco.
DATO.
Los 9 especialistas de la salud mental han brindado atención virtual a las Parroquias de El Sagrario, El Valle, San Sebastián, Punzara, Carigán, Vilcabamba y otros sectores.
Comments