De acuerdo con los registros de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, CONRED, en total, el invierno ha causado 31 muertos, 26 heridos y cuatro desaparecidos.
También 11.271 guatemaltecos perdieron todas sus pertenencias y se contabilizan 409.886 afectados por serias inundaciones en diferente regiones del interior del país.
Según las autoridades, el invierno del 2017 ha sido el más copioso de los últimos 25 años en Guatemala, donde 38.128 personas han sido evacuadas y 8.284 albergadas.
La CONRED detalló en su informe que 209 residencias sufrieron daños severos, 6.164 moderado, 4.897 leve y 302 quedaron en riesgo por inundaciones y derrumbes.
Un total de 18 puentes han sido destruidos por las lluvias u otros 29 sufrieron daños en la infraestructura, mientras que 609 escuelas y 142 carreteras han sido afectadas.
Las lluvias se iniciaron en mayo pasado y se prolongan hasta noviembre próximo.
Honduras
Por otra parte, en Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández, creó una «fuerza de tarea» para atender a las casi 40.000 personas afectadas por las lluvias derivadas de un frente frío, que causaron siete muertos y daños materiales.
La «fuerza de tarea» está integrada por las secretarías de Defensa, Salud y la estatal Comisión Permanente de Contingencias, COPECO.
«Hemos acordado constituirnos en una Fuerza de Tarea que permita presencia de uno o un grupo de ministros coordinando con la Copeco para poder llegar al sitio y allá en el lugar poder lograr la articulación de esfuerzos», dijo Hernández en una comparecencia de prensa tras concluir una reunión del Consejo de Ministros.
Señaló que la nueva Fuerza se encargará de atender las labores de reconstrucción, especialmente en unos 800 centros escolares que se utilizarán para las elecciones generales del 26 de noviembre próximo.
«Será el inicio de una reconstrucción agresiva en los próximos años que requiere toda la infraestructura del sistema educativo», subrayó el Mandatario hondureño. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments