Locales

Agrocalidad capacita sobre las acciones para prevenir, detectar y controlar Foc R4T

0

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) continúa desarrollando capacitaciones sobre las acciones para la prevención, detección y control de Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), en esta ocasión fue dirigido al personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la Dirección Distrital de Loja.

La capacitación se desarrolló de forma virtual, donde los participantes conocieron sobre Foc R4T, una plaga que afecta a las musáceas a nivel mundial. El objetivo fue presentar la capacidad de respuesta y preparación que como país tenemos para hacer frente a esta plaga, a fin de poder entregar tranquilidad a los productores del país.

Foc R4T es un hongo de suelo que afecta al sistema vascular de la planta; un total de 21 países en el mundo han reportado la presencia de la plaga. En América del Sur, Colombia reportó la presencia de Foc R4T en su territorio en 2019, y el 12 de abril 2021 Perú confirmó la presencia de la plaga en su territorio.

Al momento no existe ningún método de control para la plaga, ni variedades comerciales resistentes a la misma por lo que es indispensable la implementación de medidas fitosanitarias en los sitios de producción.

Edi Chamba, director Distrital de Agrocalidad Loja, manifestó que en el Ecuador el hongo Foc R4T no está presente. Es necesario el compromiso de todos los actores de las cadenas agroexportadoras.

La capacitación al personal técnico del MAG, se enmarcó en las acciones que, como país, se han tomado para la prevención, detección y control de Foc R4T, así también se informó de las medidas de bioseguridad implementadas para reforzar el control en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.

Además, se dio a conocer la “Guía de medidas fitosanitarias para la prevención del Foc R4T en sitios de producción de musáceas”, que se distribuye entre los productores, así como otras acciones.

 

Radio Luz y Vida

EERSSA legaliza contratos para la venta de energía a empresas distribuidoras del país

Previous article

Más personas vacunadas en Puyango

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales