El Ministerio de Salud brasileño confirmó ayer que se han detectado 152 casos sospechosos en 26 municipios de áreas rurales del Estado de Minas Gerais, el segundo más poblado del país, y que ha enviado más de 700.000 vacunas y un equipo de apoyo a la zona para colaborar en las investigaciones.
Además, el Ministerio enviará 350.000 dosis de vacunas al vecino estado de Espírito Santo tras la aparición de dos casos con síntomas de fiebre amarilla registrados en ciudades cercanas a Minas Gerais, que ha declarado la emergencia sanitaria.
El ministro de Salud de Brasil, Ricardo Barros, sostiene que las autoridades están en “alerta” pero que la situación está “bajo control”.
El gobernador de Minas Gerais, Fernando Pimentel, prometió toda la ayuda de las autoridades para hacer frente al virus.
Los especialistas distinguen dos tipos de fiebre amarilla que se diferencian por el mosquito transmisor, la silvestre -transmitida por el Haemagogus y el Sabethes, que ataca principalmente a los macacos- y la urbana, que transmite el Aedes aegypti, el vector del dengue, el zika y el chikungunya. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments