Con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos y disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por éstos; así, como la transmisión del Covid-19, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ofrece capacitaciones de forma virtual a personal que labora en supermercados, micromercados, tiendas de abarrotes, panaderías, mercados y demás establecimientos de expendio.
En el marco de la emergencia sanitaria se elaboró el Protocolo de higiene de alimentos en establecimientos de expendio, por parte de entidades como Arcsa, Agrocalidad y los ministerios de Salud Pública, Agricultura y Ganadería, y Producción.
La normativa sanitaria es de aplicación para establecimientos públicos y privados de comercialización de alimentos frescos, procesados o preparados, envasados o no envasados, en todo el territorio nacional, la cual implica componentes como: protección y servicio de alimentos, higiene de los manipuladores de alimentos, limpieza y desinfección de instalaciones, almacenamiento y transporte de alimentos y control de plagas.
El protocolo fue socializado con establecimientos de las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Además, se emprendió un ciclo de capacitaciones virtuales que permitieron llegar con estas temáticas a 200 personas en la Zona 7; el 28 de abril estuvo dirigida a administradores de mercados y establecimientos de venta de alimentos en estos centros de abasto; el 30 de abril, a propietarios y dependientes de supermercados, micromercados, tiendas de abarrotes, panaderías de Loja; y, para el 8 de mayo, se prevé la socialización con usuarios de Zamora Chinchipe.
Si requiere más información sobre las capacitaciones gratuitas que tiene previsto desarrollar Arcsa en la Zona 7, puede escribir al correo: atencionciudadana.cz7@controlsanitario.gob.ec
Para que tú estés bien, hacemos las cosas bien.
Comments