El único proyecto de Ley de Lucha contra la Corrupción que aprobó la Asamblea en los diez meses de la administración de Elizabeth Cabezas fue vetado, y al final del año sigue el análisis de al menos tres propuestas respecto de esa temática.
La lucha anticorrupción fue una de las promesas de campaña de Lenín Moreno y los legisladores; las organizaciones políticas presentaron proyectos de Ley que se unificaron, y tras el debate en la Comisión de Justicia y aprobación en el pleno, recibieron el veto total del Ejecutivo.
El proyecto negado, según miembros de la Comisión, permitía que dentro de los procesos de lavado de activos, testaferrismo, terrorismo o tráfico de drogas, los jueces ordenen el comiso de bienes aunque no exista sentencia ejecutoriada.
Otro cambio era la eliminación del requisito de informe de la Contraloría para iniciar indagación fiscal en casos de cohecho, enriquecimiento ilícito, concusión y peculado.
En septiembre, tras el veto, el Ejecutivo remitió su propuesta que habla de incautar bienes a los corruptos, facilitar la recuperación del dinero mal habido, agilitar los procesos de repetición, recompensas a quienes brinden información y proteger al denunciante.
Los legisladores señalan que la Asamblea y el Ejecutivo quedan en mora en cuanto a normas anticorrupción, aunque aclaran que hubo iniciativas, que no pasaron en el Gobierno, “por cálculos políticos”.
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments