Internacional

Avalancha de fanáticos causa dos muertes

0

En una rueda de prensa realizada para dar explicaciones por la tragedia, el intendente de la localidad bonaerense de Olavarría, donde ocurrió la tragedia, Ezequiel Galli, reveló que las condiciones de seguridad del predio donde transcurrió el show estaban previstas para 170.000 personas, alrededor de la mitad de los que finalmente asistieron.

Pese a las advertencias del público y del propio cantante, que se vio obligado a interrumpir su actuación varias veces, una oleada de gente sobrepasó a los encargados de seguridad y provocó una avalancha que presionó a los asistentes de las primeras filas y causó la muerte de dos hombres, ambos de 40 años.

«Lamento profundamente que lo que debería ser una fiesta terminó siendo lo que fue. Si bien no tenemos responsabilidades legales con los fallecidos, como intendente me siento responsable de la situación», dijo Galli, quien confirmó que otras 12 personas permanecen hospitalizadas por diversas causas, dos de ellas muy graves.

Investigaciones

En ese sentido, insistió en que la Justicia está investigando las responsabilidades, ya que había un contrato de alquiler firmado con una empresa privada, la productora de Solari, que es la que debía llevar adelante el show.

Ayer la fiscal del caso, Susana Alonso, coincidió con el intendente en que aunque todavía están investigando sobre el terreno junto a la policía científica, la causa principal pudo haber sido el exceso de público, deseoso de presenciar el regreso de su ídolo después de un año retirado de los escenarios por la enfermedad de Parkinson que padece.
En ese sentido, aseguró que aunque el recinto estaba en condiciones de albergar, a lo sumo, 200.000 personas, las imágenes áreas obtenidas por cámaras de drones revelan que pudieron superar las 400.000.

«Hubo personas que se salieron después de la primera canción porque no se podía estar, porque había demasiada gente, vendieron entradas sin límite y también gente que entró sin boleto», afirmó en declaraciones al canal de televisión Todo Noticias.

De hecho, la titular del Ministerio Púbico de Olavarría confesó que antes de que tuviera lugar el concierto ya estaba «muy preocupada» por la capacidad del predio La Colmena, sede de una antigua cooperativa agropecuaria, donde se celebró el show.

Asimismo, dijo que ya tomaron declaración a la productora del exlíder de la banda de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, y les notificaron de que se iniciaron acciones penales para averiguar los motivos de lo sucedido.

«Toda la seguridad de adentro la manejaban ellos» y, por tanto, a su juicio, fueron los responsables de la entrada de gente sin límite, con y sin entrada lo que generó el colapso del lugar y la posterior avalancha. (I)

FUENTE: EL TIEMPO

Fuerzas iraquíes controlan el 50 % del oeste de Mosul

Previous article

Unos 17.000 trabajadores de la salud se beneficiaron con la firma del Contrato Colectivo

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply