Internacional

Ayuda para damnificados por inundaciones en Perú

0

El último reporte oficial elevó los daños personales registrados desde diciembre a 69 fallecidos, 170 heridos, 13 desaparecidos, 72.000 damnificados y 580.000 afectados, además de puentes destruidos y cortes en el suministro de agua y electricidad en zonas de las principales ciudades del litoral peruano.
El viernes se registraron las últimas siete víctimas mortales en un deslizamiento de tierra que sepultó dos furgonetas y dos autobuses en la provincia andina de Otuzco.
El Gobierno de Perú destinó la primera ayuda recolectada a las norteñas regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y Ancash.
La ayuda fue enviada en buques militares y pesqueros ante la imposibilidad de hacerla llegar por vía terrestre, ya que la carretera Panamericana Norte, que comunica Lima con Ecuador, está cortada por la destrucción de cuatro puentes, uno de ellos colapsó ayer.
Desde el puerto limeño del Callao zarpó anoche la fragata Quiñones, de la Armada peruana, con 30 toneladas de agua y otros productos de primera necesidad para Huarmey, en Ancash, donde no hay electricidad por la inundación de la subestación de esa localidad.

Rescate
El buque también lleva un helicóptero para rescatar a personas aisladas por las aguas, que alcanzan en algunos el medio metro, incluido su hospital.
La Fuerza Áerea del Perú, por su parte, ya trasladó a unos 1.400 damnificados en puentes aéreos desde Lima con las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Piura y Jauja, entre otras.
En la capital peruana, la situación es dispar, pues las zonas orientales de la ciudad, como Chosica y Carapongo, en Huachipa, amanecieron por segundo día consecutivo anegadas por el desborde del río Rímac, que cruza Lima hasta desembocar en el océano Pacífico.
Sin embargo, la mayoría de distritos de la capital lleva más de un día sin suministro de agua potable, ya que la turbiedad impide el procesamiento del agua.

Pronóstico
Las lluvias continúan de manera puntual pero con fuerte intensidad y el último pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Senmahi, es que permanezcan en los próximos días, lo que puede desencadenar en nuevas inundaciones y desbordamientos de ríos.
En Tumbes, capital de la homónima región fronteriza con Ecuador, cayeron 45 litros por metro cuadrado en una hora, lo que inundó sus calles, y en el norteño municipio de Morropón se acumulan 116 litros por metro cuadrado desde anoche.
Las lluvias se producen por un atípico fenómeno climatológico de El Niño, que ha calentado inusitadamente la superficie marina del litoral peruano, lo que a su vez provoca intensas lluvias en su costa desértica, que derivan en anegamientos, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierras, conocidos en Perú con el término quechua de “huaicos”. (I) ,

FUENTE: EL TIEMPO

Aumentan seguridad en la Casa Blanca

Previous article

La Policía frustra atentado en Francia

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply