Locales

Ayudarán a 660 personas por Navidad

0
El 24 de noviembre inició la campaña del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) denominada ‘Da dignidad’, la cual se extenderá hasta el 31 de diciembre en la que involucra a las provincias de El Oro y Loja.
La campaña es parte del programa permanente de erradicación de la mendicidad; el objetivo de la misma es detectar a las personas que solicitan dinero en calles, mercados, parques, iglesias y ayudarles, para que de esta manera dejen de ejercer esta acción.
Patricia Acaro, coordinadora Zonal 7 del MIES, dio a conocer que este año invertirán 42 mil 200 dólares para procesos de sensibilización, prevención, abordaje, reinserción familiar e inclusión a servicios sociales.
Donaciones
En total son 22 puntos itinerantes que ya se aperturaron, de las cuales son 16 en El Oro y 8 en Loja, aquí receptarán donaciones como: ropa en buen estado, alimentos y juguetes. “Serán intervenidas 660 personas vinculadas a actividades de mendicidad, trata con fines de explotación laboral y trabajo infantil con padres no acompañados”, afirmó Acaro.
La campaña invita a que la ciudadanía no dé dinero en las calles, “mientras haya alguien entregando dinero, habrá una persona en situación de mendicidad”, recalcó Acaro.
La Catedral, Santo Domingo, San Francisco, el MIES, centros educativos de la ciudad, Catamayo, Saraguro, parque Central de Macará, edificio MIES en Cariamanga, son los lugares en la provincia de Loja, donde las personas pueden hacer llegar sus donaciones y unirse a la campaña.
Mientras que en El Oro los puntos claves son los parques y sitios de alto tráfico de los 14 cantones, toda la ayuda será direccionada a las personas que lo necesiten.
Balance
Acaro mencionó que el año anterior por estas mismas fechas se puso en marcha la campaña que dejó como resultado a 15 personas en situación de mendicidad, ellas fueron abordadas y reinsertadas a sus hogares, a ellos se sumó 14 casos reincidentes, “con ellos trabajamos minuciosamente, ya que la mayoría no facilita información o son personas un tanto violentas”, asegura.
Jimmy T., persona discapacitada y usuario del Proyecto de Erradicación de la Mendicidad, precisa que durante meses se dedicó a pedir dinero en las calles, debido a que no contaba con otra manera de sustentarse.
El personal del MIES lo abordó le ofreció ayuda y ahora cuenta con un trabajo, él vende periódico y caramelos en la estación de servicios San Cayetano (vía a Zamora).
 “Estas personas se me acercaron, me dijeron que podían ayudarme, en realidad no creí que sea así, pero ahora estoy trabajando”, dijo el beneficiado; gracias a las gestiones realizadas Jimmy ya cuenta con una prótesis y dejó de lado las muletas con las que se movilizó durante cuatro años.
Tome nota
El 24 de noviembre inició la campaña del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) denominada ‘Da dignidad’.
FUENTE: LA HORA

Precio del arroz se estabiliza luego de intervención y controles en el mercado

Previous article

Comparten música en una casa abierta

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales