La bancada de Alianza PAIS apoyará la terna remitida por el presidente de la República, Lenín Moreno, a la Asamblea Nacional en la que consta el nombre de María Paula Romo, actual ministra de Gobierno, como la primera opción para ocupar la vicepresidencia de la República.
En tanto que los demás bloques legislativos de la Asamblea no quieren consignar su voto por Romo. Esta vez, la mayoría apunta a que la designación de la primera de la terna se realice sin votos, por efecto del ministerio de la ley.
En la terna a más de la ministra de Gobierno constan Juan Sebastián Roldán, secretario de Gabinete, y María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduanas. El plazo para que la Asamblea Nacional se pronuncie vence el próximo 10 de agosto.
La designación del reemplazo de Otto Sonnenholzner llega a la Asamblea Nacional en medio de la turbulencia electoral donde muchas de las fuerzas políticas empiezan a mostrar sus candidatos para las elecciones generales del 2021, y lo menos que quieren es mostrarse aliados de un Gobierno al que le faltan diez meses para dejar el poder.
Ayer, la bancada de AP mantuvo dos reuniones para el análisis de la terna remitida por el Ejecutivo; en una de ellas participó Romo, quien recibió el respaldo de los legisladores y la conclusión fue alinearse para respaldarla.
Si bien los detractores podrán señalar que Romo tuvo desaciertos como ministra de Gobierno, añade la legisladora de Cotopaxi, pero también se puede decir que actuó con prudencia y más bien evitó que el país se desmorone, ha sido muy estratega. Marín invitó a las mujeres parlamentarias a apoyar la postulación de Romo.
Los 38 votos que posee el oficialismo no son suficientes para designar a Romo, pues se necesitan al menos 70. El movimiento CREO en una reunión del lunes optó por votar en contra de la terna, así como los legisladores de Pachakutik, y otros miembros de la Bancada de Integración Nacional (BIN); en tanto que la Bancada de Acción Democrática Independiente (BADI) aún no define una posición.
Los bloques socialcristiano y de Revolución Ciudadana continúan con la tesis de que se debería negar la terna y exigir al presidente de la República remitir una nueva.
La ministra de Gobierno y candidata a vicepresidenta de la República, María Paula Romo, en una entrevista en el medio digital MaxTV, comentó que algunos nombres de la terna, como el de ella, son polémicos porque la relación con algunos sectores de la Asamblea no ha estado libre de tensiones y además que a diez meses de las elecciones generales no era posible que una terna tenga un gran respaldo.
Además considera que no hay que confundir la designación de un vicepresidente por ausencia definitiva con la elección popular de un vicepresidente. Los requisitos son distintos, y el antecedente lo vivió la actual legislatura cuando el presidente Lenín Moreno envió a la Asamblea una terna conformada por tres ministras: María Alejandra Vicuña, María Fernanda Espinosa y Rosana Alvarado, donde ninguna renunció ni tampoco hubo devolución de la terna.
“En este momento no existe perfil sin resistencia a diez meses de unas elecciones caníbales en el Ecuador”, es el criterio de Romo, quien advierte que las elecciones del 2021 serán de grandes descalificaciones, de una guerra no solo del punto de vista político, sino una guerra en redes sociales. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments