Locales

Banco de Sangre requiere el apoyo de donantes en Loja

0

La moda de tener tatuajes y piercings, así como el no llevar una vida saludable, son factores que han provocado un déficit en el Banco de Sangre de la Cruz Roja, Junta Provincial de Loja. En este 2018 se ha realizado un mayor número de campañas, con una acogida menor de donantes. Apelan al altruismo de las personas para compensar la demanda.

Este Banco de Sangre provee del componente a hospitales y clínicas, tanto públicas como privadas, de la provincia de Loja. A diario tienen una gran cantidad de pedidos, por lo que el déficit de donantes agrava el problema.

Álex Cárdenas Rodríguez, presidente interventor de la Cruz Roja de Loja, indica que como institución humanitaria brindan el servicio de Banco de Sangre, orientado a salvar vidas. Para ello, anualmente, organizan seis campañas masivas y semanalmente hacen campañas en universidades, entidades educativas y más instituciones particulares.

Déficit

Sandra Tinizaray Valdivieso, promotora de donación voluntaria, menciona que este ha sido un año duro ya que carecen de donantes. Para compensarlo, en algunas entidades les han permitido acceder en un mayor número de ocasiones, para realizar campañas, como en el ‘Bernardo Valdivieso’, ‘La Dolorosa’, ‘Pío Jaramillo’, y más.

Especifica que la demanda ha aumentado y para poder cubrirla, incluso han activado la red para solicitar el componente a otras juntas del país.

Anualmente suelen sobrepasar las 6.000 unidades de pintas de sangre, pero en este 2018 las cifras han caído y la Cruz Roja ha tocado más puertas, incluso ofreciendo mayores beneficios a los donantes voluntarios.

Beneficios

Las personas que deciden realizar su donación voluntaria obtienen a cambio de su gesto altruista, la posibilidad de contar con cinco pintas de sangre, cinco para sus hijos, o dos para padres mayores a 65 años. Para acceder a esto el donante debe renovarlo cada seis meses.

En las instituciones en las que realizan colectas, por cada 10 pintas brindan dos para la institución, con ello la Cruz Roja da un beneficio para incentivar el espíritu altruista.

Álex Cárdenas Rodríguez hace un llamado a la ciudadanía para que contribuya con el Banco de Sangre ya que, acota, este componente no se puede adquirir, ni sustituir de otra forma más que con las donaciones.

Proceso

Sandra Tinizaray Valdivieso explica que la Cruz Roja trabaja sin fines de lucro. Las pintas tienen un costo simbólico ya que una vez que son extraídas del donante se guardan en una bolsa de uso único y desechable.

Luego se realiza un examen para determinar las condiciones, lo que conlleva el uso de reactivos. Además, toman tres muestras en la que analizan VIH-Sida, sífilis, chagas y anticuerpos, lo que tiene un costo de cerca de más de 100 dólares por pinta, valor que lo asume la Cruz Roja.

Campañas

Para finalizar este año han emprendido en la campaña ‘Esta Navidad regala vida, dona sangre’, misma que se realizará el 12 de diciembre en el vestíbulo municipal y en la que esperan recaudar 200 pintas de sangre.

Sandra Tinizaray Valdivieso menciona que es importante derribar los mitos en torno a la donación ya que no es cierto que afecta la salud, hace subir de peso o conlleva riesgos de contagio. Al contrario, acota que contribuye a llevar un estilo de vida en la que la persona pasa a ser parte de un ‘héroe silencioso, salvador de vidas’.

Consecutivos

Fernando Córdova, quien es un joven que ha decidido ser donante desde hace 7 años consecutivamente, señala que esta es la decisión más valiosa que ha podido tomar en su vida, ya que con cada pinta puede contribuir a salvar tres vidas.

En su experiencia, los mitos de la donación son solo eso, mitos, ya que llevando un correcto estilo de vida su vida no ha cambiado. Hace un llamado a los jóvenes a ser voluntarios ya que asegura no hay dolor, más que el pinchazo inicial, y sí la satisfacción de salvar vidas.

Tipos

Los tipos de sangre poco comunes como el ARH negativo son los más difíciles de encontrar, para ello la Cruz Roja cuenta con listado de personas que son donantes de este tipo. Pero, la demanda continúa creciendo y para ello se necesita el apoyo de un mayor número de voluntarios.

Alba Gaona, donante voluntaria desde 2012 del tipo ARH negativo, señala que para que la pinta no caduque ella realiza su donación cuando alguien requiere su sangre. Respecto a los mitos, explica que en su caso donar no la ha hecho subir de peso, sino más bien ha contribuido a mejorar su salud.

Invita a pensar en la gente que está en las clínicas y hospitales y que necesita la sangre para salvar su vida.

Apoyo

Gabriela Angamarca, responsable del Programa Zonal de Sangre del Ministerio de Salud Pública (MSP), menciona que cuentan con 22 servicios de medicina transfusional. En la Zona 7 no hay un Banco de Sangre, mantienen un convenio con la Cruz Roja que provee de la sangre en Loja y El Oro.

El MSP planifica un cronograma anual de actividades en el que incluyen campañas de donación voluntaria de sangre, en este 2018 han hecho tres colectas y adicional una campaña masiva. También cuentan con actividades de promoción a través de redes sociales, en los que, por medio de videos, memes y más explican el proceso de donación.

Gabriela Angamarca resalta la importancia de romper los mitos de la donación de sangre, ya que dice, una sola pinta puede salvar la vida de tres personas y la sangre no es un producto que se puede comprar en las farmacias y tiene fecha de expiración.

Involucrados

La Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Loja, planifica para este 2019 un trabajo junto a los medios de comunicación, para incentivar a las donaciones a través de jornadas en las que los medios aporten con mensajes positivos y ellos sean los portavoces de la donación voluntaria. (GAM)

EL DATO

El miércoles 12 de diciembre se hará una campaña masiva en el vestíbulo municipal, de 08:00 a 18:00.

TOME NOTA

En 2019 se ofrecerá un nuevo plan de beneficios a los donantes, para atraer a más voluntarios.

Para ser donante

Requisitos

– Ser mayor de 18 años.

– Tener un peso saludable.

– Estar en buen estado de salud.

– No haberse realizado un tatuaje o piercing en el lapso de un año.

– Si está tomando medicamentos, dar a conocer el tipo.

– Los hombres pueden donar su sangre cada tres meses y las mujeres cada cuatro meses.

FUENTE: LA HORA

Personas con discapacidad reciben un homenaje por parte de chefs y la empresa privada

Previous article

Las promesas de Andrés Manuel López Obrador aumentan incertidumbre

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales