Créditos de consumo otorgará BanEcuador a las personas naturales que requieran financiamiento para el pago de pensiones, matrículas y la adquisición de materiales y equipos destinados para educarse en escuelas y colegios públicos y privados.
El monto máximo del crédito es de $3000, valor que se asignará según la capacidad de endeudamiento (ingresos) de cada padre o madre de familia.
El plazo de pago es de hasta 3 años con un periodo de gracia de 3 meses desde que se da el desembolso y una periodicidad de cancelación mensual, dice Carlos Luis Tamayo, gerente de BanEcuador.
La tasa de interés es la que corresponde al crédito de consumo que es de 16,06 % anual.
Se requerirá garante personal en aquellos casos en los que el deudor no tenga relación de dependencia, informa la entidad.
Se financia la educación inicial, general básica y bachillerato. La nueva línea de crédito se formó debido al contexto de crisis económica generado por la pandemia del coronavirus.
Requisitos para el crédito
1.- Presentación de cédula y certificado de votación.
2.- Planilla de servicio básico.
3.- Certificado de ingresos personales (con relación de dependencia de al menos 6 meses) o las Declaraciones de la actividad personal u otros ingresos comprobables de los últimos 3 meses para las personas sin relación de dependencia.
4.- RUC o RISE (de ser el caso).
5.- Documento de la unidad educativa para poder verificar el buen uso y destino de estos recursos (matrículas, pensiones, materiales y equipos para la educación).
Condición verificable después del desembolso
Se puede destinar hasta el 70 % del monto máximo entregado para el pago de matrícula y pensiones y hasta el 30 % para adquisición de materiales y equipos para la educación.
Tamayo indica que este subproducto estará disponible a más tardar el lunes próximo y que el trámite, incluida la solicitud, se puede hacer de forma virtual a través de sitio web de la entidad www.banecuador.fin.ec (I)
Comments