Locales

Cabildo resuelve reconocimiento al P. Julián Lorente

0

El Cabildo en Pleno, con la asistencia de 11 cabildantes y la Burgomaestre Piedad Pineda, a más de la presencia de delegaciones de Las Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia, Radio Luz y Vida, Cooperativa de ahorro y crédito P. Julián Lorente, estudiantes y profesores de la Unidad Educativa Daniel Rodas Bustamante y más beneficiarios de los proyectos realizados por el insigne sacerdote español, se procedió al análisis en último y definitivo debate el informe cuyo objetivo principal es, cambiar el nombre de la calle Quinara por el de P. Julián Lorente, que según la resolución de la Comisión especializada liderada por el concejal Darío Jaramillo, se convierte en una inevitable decisión que por obligación, por justicia, por lealtad y sobre todo por el sentimiento de gratitud que es propio de los lojanos y que se debe resolver positivamente.

Bajo este criterio, la votación al seno del cabildo fue unánime con 12 votos a favor, por lo que los presentes aplaudieron y agradecieron a cada uno de los integrantes del concejo municipal.

Misa de Acción de Gracias

Así mismo La Congregación de Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia, hijas Espirituales del benefactor de los lojanos invitan a la Misa de Acción de gracias para este día Jueves 19:00 en la capilla de Radio Luz y Vida donde reposan los restos del Santo Patrono.

Para los próximos días se prevé presentar en Comisión integrada por Padres de Familia, Autoridades, Profesores y Estudiantes de la Unidad Educativa Daniel Rodas, con el respaldo de las Hermanas Misioneras Sociales de la Iglesia, y que fue creada por el sacerdote español, misma que presentara ante el Ministerio de Educación por medio de la Coordinación Zonal la debida petición con la finalidad de solicitar se le dé a esta institución educativa el nombre original con que nació y que lleve el nombre de P. Julián Lorente.

DATOS

P. Julián Lorente llega a Loja un 29 de mayo de 1959, por el mes de agosto de 1950 crea el dispensario médico San Martín de Porres, agosto de 1960 de desempeña como párroco de El Pedestal, por el mismo año funda la

Cooperativa de Vivienda Virgen de El Pedestal, 1965 funda la Congregación de Hermanas Misioneras de Loja, 1967 nace la Radio Luz y Vida, 1966 se crea la Cooperativa de Ahorro y Crédito P. Julián Lorente.

Y en fin, el P. Julián Lorente fuera de las obras antes anotadas le siguieron comedor para los cristos pobres de la tierra, asistencias médicas, repartición de ropas, comidas entre otros a más de la medicina totalmente gratuita, esto hizo el Padre Benefactor de Loja que por decisión propia vino a vivir y convivir por siempre entre la sociedad lojana de la ciudad y provincia.

Maestros jubilados se mantendrán en pie de lucha

Previous article

Maduro dice que ‘jamás’ renunciará y que retira a sus diplomáticos de Estados Unidos

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales