Locales

Casas devastadas en Malacatos

0
Viviendas caídas y otras seriamente afectadas en su infraestructura, cuantiosas pérdidas económicas, moradores desesperados y a punto de desfallecer. Esa es la realidad que impera en el barrio El Sauce, en Malacatos, donde residen alrededor de 115 familias.
Al momento, son cinco las residencias afectadas y todo apunta a la filtración del agua del canal de riego Campana-Malacatos, aunque también se señala haber otras razones como  el sistema de riego, pozos sépticos y desbanque para la construcción de residencias prominentes y técnicamente mal realizadas.
Canal Campana-Malacatos
El canal de riego Campana-Malacatos fue construido en 1980. Segundo Emiliano Granda Abendaño, presidente de la Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Campana-Malacatos, dice que después de 37 años de construcción del canal “el cemento se ha deteriorado por el correr del agua, ya queda solo es piedra y ese es el motivo de las filtraciones que se presentan a lo largo del canal”.
Asimismo, menciona que en el barrio El Sauce se necesita una reparación urgente del canal de riego porque “están afectadas muchas casas, inclusive unas ya colapsaron”.
El canal de riego Campana-Malacatos, según dice, se encuentra a cargo de la Prefectura de Loja, a través de la Empresa Pública de Riego y Drenaje del Sur (Ridrensur EP).
Perjudicados
De su parte, Pedro Granda, habitante del barrio El Sauce, comenta que desde 2008 se empezaron a presentar problemas en las estructuras de las viviendas.
“Las casas comenzaron a partirse, acudimos a las autoridades, en aquel tiempo nos dijeron que había una falla geológica y que nunca debimos haber construido en este barrio, pero  nadie nos dijo que harán algo por nosotros”, señala.
Pedro Granda es uno de los habitantes de El Sauce que ha visto como su casa se destruye. “Las filtraciones, asumimos que es del canal de riego. Hemos hecho pruebas para ver el origen y hemos evacuado el agua a través de los drenajes con muy buenos resultados. No pedimos que nos devuelvan las casas, la solución es la reparación del canal, éste ya terminó su vida útil y hay que hacer uno nuevo”, puntualiza.
El habitante manifiesta que la destrucción de las viviendas deja una pérdida económica valorada en aproximadamente 100 mil dólares. Muchos de esos capitales fueron producto del trabajo en el extranjero, en condición de emigrantes.
Coordinación
Desde el Gobierno Parroquial de Malacatos, su presidenta, Sandra Rodríguez Carrión, dice que hay que coordinar con las diferentes instituciones. Considera que el problema no solo es la filtración de agua, sino también los pozos sépticos y la falta de alcantarillado, por lo que el inconveniente ya se ha puesto en conocimiento de la Prefectura de Loja y la Municipalidad.
Sandra Rodríguez señala que, si bien no son sus competencias, existe predisposición para trabajar en casos de emergencia como el que se ha presentado en El Sauce. “Tenemos una retroexcavadora y un volquete que está a disposición, además en este barrio ya realizamos una limpieza por la presencia de pequeños derrumbes que obstaculizan el paso de los vehículos”, añade.
Mal uso de aguas
El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, indica que el mal uso de las aguas del canal de riego Campana Malacatos origina incluso roturas en la tubería de abastecimiento de agua potable a la parroquia. “Ahí tenemos necesariamente que coordinar con el Consejo Provincial, dejémonos de vainas, este no es un asunto político, ellos tienen que dedicarse al asunto rural y a fondo”, exhorta.
El primer personero municipal de Loja recuerda que la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal) realizó una nueva captación para el sistema de agua en la parroquia Malacatos, es decir, “160 metros arriba de la captación del canal de riego”. Asimismo, comenta que existen puntos en que el sistema de agua potable y el canal de riego van juntos y con las falencias del canal se afectan a casas, carreteras incluso la tubería del sistema de agua.
El director Ejecutivo de la Umapal, Lucio Romero Toledo, dice que El Sauce no tiene cobertura de agua potable debido a que se encuentra ubicado en una zona muy alta. “Suponemos que (Las filtraciones) son aguas del canal de riego Campana Malacatos, y a las casas aledañas se ha causado agrietamientos y daños”, menciona.
La Subsecretaría de Gestión de la Información y Análisis de Riesgos de la Dirección Zonal de Gestión de Riesgos  N° 7 presentó un informe sobre la situación que se presenta en el barrio El Sauce.
Dicho informe señala que el canal hidráulicamente no es el más adecuado y su fundición no es correcta por lo que se producen filtraciones, mientras que en la zona de cultivos el riego se realiza por gravedad de manera desordenada lo que también ocasiona la fuga de agua, esto se agudiza por la falta de alcantarillado y la presencia de pozos sépticos, además el desbanque para la construcción de viviendas prominentes y técnicamente mal realizadas. (EVLL)
FUENTE: LA HORA

En 10 años la pobreza se redujo en 14,7 por ciento

Previous article

La intervención de la UNL sin fecha límite

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales