Con la finalidad de establecer líneas de cooperación interinstitucional, enmarcadas en el ámbito de competencias de las partes, para trabajar en la formulación de proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo del buen vivir de la población de la provincia de Loja y de las zonas de influencia de las centrales de generación de la Celec EP, ayer se firmó un convenio entre esta empresa pública y la Prefectura de Loja.
En los compromisos, destacan el estudio, análisis y evaluación de proyectos que puedan ejecutarse, y que serán canalizados, a través de la Unidad de Negocios Gensur de la Celec, mediante convenios espeficicos, el plazo de ejecución del acuerdo es de 5 años.
Gonzalo Uquillas, gerente general de Celec EP, señaló que es política institucional trabajar de manera articulada con los gobiernos seccionales para generar desarrollo, “este es el inicio de una cercana colaboración, con iniciativas válidas de coordinar y mejorar la economía de los habitantes de la ciudad y provincia de Loja”.
De su parte, el prefecto Rafael Dávila destacó la importancia de encontrar punto comunes de trabajo, más aún cuando se implementarán importantes proyectos de generación de energía limpia en el sector rural, con una importante inversión que significa la reactivación económica, de manera similar como lo viene haciendo la Prefectura, con asfaltado de vías y sistemas de riego. Los proyectos eólicos permitirán generar empleo y apoyar a las poblaciones que requieren el atención del Estado.
En el evento, también estuvieron presentes, Hermel Flores, gerente de la Unidad de Negocios Gensur de la Celec EP; la viceprefecta María José Coronel y funcionarios de las dos entidades firmantes, quienes conformarán los equipos de trabajo para llegar a acuerdos específicos.
Además, autoridades nacionales se dieron cita a esta ciudad con la finalidad de firmar la adjudicación de los Proyectos Eólicos Villonaco II y Villonaco III que se construirán en la zona noroccidental del cantón Loja.
Comments