Locales

Centro de desarrollo infantil se apertura en Puyango

0

Con la finalidad de brindar atención con los niveles de calidad y eficiencia a los niños y niñas del cantón Puyango, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM) de Puyango y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), firmaron un convenio que dio luz verde a la apertura del Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que inició su funcionamiento este 17 de marzo.

Con la presencia del Alcalde del cantón Puyango, Hernán Encalada, y del Coordinador Zonal 7 del MIES, Juan Carlos Moreno,  se dio inicio al acto de inauguración que se llevó a cabo en la ciudad de Alamor, en esta infraestructura se brinda el servicio 36 infantes de 12 a 36 meses de edad.

El Alcalde de Puyango, Hernán Encalada, en su intervención destacó el compromiso de la administración municipal con este importante sector de la población de atención prioritaria como son los niños y niñas, agradeció el respaldo del MIES, como también la confianza de los padres y madres de familia en este proyecto que inició su gestión hace un año atrás y hoy es una realidad, señaló.

La autoridad municipal, aprovechó la ocasión para solicitar al MIES se dé seguimiento a los proyectos que quedan enrumbados como es el Asilo de Ancianos, existen la necesidad latente de un centro gerontológico para adultos mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad, ratificó.

Por su parte el Coordinador Zonal 7 del MIES, Juan Carlos Moreno, manifestó que el cantón Puyango esta cartera de Estado atiende a 747 usuarios con una inversión de 400 mil dólares, además la asignación de bonos con 2288 beneficiarios, lo que demanda de 2 millones de dólares adicionales, en su discurso hizo un llamado a brindar un servicio de calidad a los nuevos integrantes de este proyecto.

El Centro de Desarrollo Infantil Puyango, tiene una inversión total de 52 mil 732, en donde el GADM de Puyango asignó 13 mil 664 dólares, mientras que el MIES cerca de 39 mil 068 dólares. Atención y cuidado diario a niñas, niños, en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, mediante actividades de juego y aprendizaje organizadas en la jornada diaria, con 4 tiempos de alimentación, práctica de hábitos de higiene, descanso, seguimiento al control de salud y al estado de nutricional, son los servicios que brinda el CDI.

 

Radio Luz y Vida

Instalan alcantarilla de ármico en Zalapa Alto

Previous article

UTPL impulsa proyecto sobre los derechos digitales de los jóvenes para prevenir el ciberacoso

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales