Politica

Cerca de 10 000 despidos intempestivos se registran a nivel nacional desde inicio de emergencia sanitaria

0

El Ministerio de Trabajo registra 9175 actas de finiquito a nivel nacional por despido intempestivo desde el 12 de marzo, es decir, un día después que se declarara la emergencia sanitaria en el país.

Y hasta el 27 de mayo, Pichincha se convierte en la provincia con más trabajadores despedidos con 3529. Le sigue Guayas con 2846 colaboradores.

El resto de provincias no sobrepasa los 800 despidos. Por ejemplo, Orellana tiene 721; Azuay (401); Tungurahua (281); Manabí (277); El Oro (155); Imbabura (151); Santo Domingo de los Tsáchilas (148) y las islas Galápagos (115).

Hay provincias que registran menos de 100 como Esmeraldas con 197 trabajadores sin empleo, Los Ríos (97); Loja (62); Chimborzo (54); Cotopaxi (48); Napo (42); Santa Elena (42); Sucumbíos (29); Carchi (26); Cañar (24); Zamora Chinchipe (12).

Y con menos de diez excolaboradores están Pastaza con 8 y Bolívar y Morona Santiago con 5.

Sin embargo, en el país se registran 150 000 pérdidas de empleo, algunas separaciones son por la finalización de contrato individual por fuerza mayor, figura descrita en el numeral 6 del artículo 169, del Código de Trabajo.

La cifra la indicó el presidente Lenín Moreno en su cuenta de Twitter, el pasado 19 de mayo.

«Las pérdidas por la crisis alcanzaron niveles nunca vistos en la historia del país. Se han perdido 150 mil empleos y el Estado ha dejado de recibir 12 mil millones de dólares. Tomamos decisiones para evitar más daño en la salud, en lo económico y social», señaló. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Una cuarta petición de juicio político contra el ministro de Finanzas, Richard Martínez, se presentó en la Asamblea Nacional

Previous article

Productores de Paltas mejoran cultivos de maní

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Politica