Esperamos expulsión de Perú lo más rápidamente posible. Gracias Gobierno peruano», escribió el Mandatario en su cuenta en Twitter. ‘Charlie’ Pareja, primo de Carlos P.Y. (Capaya), sería el cabecilla de una red de corrupción en Petroecuador.
Se le sigue un proceso judicial por el delito de lavado de activos, en el que se ordenó su prisión preventiva. El pasado enero, el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, reveló correos electrónicos entre Pareja Cordero y Carlos P.Y. Mera afirmó que se encontraron correos electrónicos que revelarían que Pareja Cordero era «el jefe de la mafia» petrolera en el país y que (el exsecretario del gobierno socialcristiano de León Febres-Cordero) manejaba corrupción no solo en el ámbito público sino, también, en el privado.
En uno de los correos electrónicos, señaló el secretario jurídico del Gobierno, se nombra a la empresa S.K., contratista de la refinería de Esmeraldas, y se da instrucciones a Carlos P.Y. sobre cómo proceder con la adjudicación de los contratos.
Relató que antes de que se adjudiquen los contratos se enviaron cartas para la firma del entonces ministro (Carlos P.Y.) por montos de $ 128 millones para la etapa 3 de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas. Se descubrió una red de corrupción antigua y un entramado de empleados privados y antiguos de la refinería que le han hecho daño al país, mencionó Mera. ‘Charlie’ Pareja Cordero fue detenido en Perú en diciembre pasado, pero fue liberado.
‘Capaco’ es vinculado al socialcristianismo y, aparte, de haber ejercido como secretario de Febres-Cordero, participó de cerca en las campañas electorales de Jaime Nebot Saadi (dos veces candidato a la Presidencia de la República) y Cynthia Viteri. El delito de lavado de activos está tipificado en el art. 317 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que lo sanciona con una pena privativa de libertad de 10 a 13 años. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments