Según dijo, China también incrementará su cooperación con el Banco de Desarrollo de BRICS para la creación de nuevas instalaciones y proyectos de inversión de los países que conforman este grupo de países con economías emergentes conformado en 2006.
También explicó que ‘el gigante asiático’ contribuirá con $4 millones de dólares para el nuevo Banco de Desarrollo (NBD), una institución creada en el marco del bloque y con sede en Shanghai, que el mes anterior abrió su primer centro regional en Sudáfrica.
En un corto discurso, el anfitrión de esta cita precisó que uno de los retos de los países del BRICS es lograr un desarrollo más inclusivo que apoye también a otros países con economías emergentes y de ese modo lograr “igualdad económica mundial”.
“El mundo atraviesa grandes retos, pero la cooperación ha permitido hacerles frente (…) debemos impulsar el desarrollo, de esta forma la comunidad internacional espera mejorar el desarrollo común y la prosperidad”, dijo Xi.
El mandatario también explicó que el bloque de BRICS ya ha tenido avances importantes, sin embargo, aún puede desarrollar plenamente su potencial. Por ejemplo, dijo que en esta primera década de funcionamiento del grupo el volumen de inversiones externas alcanzó ya los 197 mil millones de dólares, pero sólo el 5% de ese valor fue dirigido a países del bloque.
En la cita, que congrega a los presidentes de Brasil, Michel Temer; de Rusia, Vladimir Putin; de Sudáfrica, Jacob Zuma y el primer ministro de la India, Narendra Modi, el mandatario chino expresó que ahora esos países deben centrarse en ampliar la cooperación económica, expandir la inversión, la conectividad financiera e impulsar la cooperación industrial.
Para esta nueva “década dorada” los líderes del BRICS apuntan a impulsar la cooperación financiera, reforzar la complementariedad, lograr un orden internacional más justo y equitativo y promover el intercambio entre personas.
“Debemos tomar acciones concretas actuando mediante las consultas, la cooperación y el beneficio compartido. Hay que buscar la conectividad en infraestructura, divisas y finanzas”, expresó Xi y agregó que es necesario expandir y compartir experiencias en innovación y desarrollo industrial.
Aunque reconoció que ya se ha alcanzado acuerdos sobre impuestos, comercio electrónico y asociaciones público privadas, el presidente Chino señaló que se debe “buscar soluciones relacionadas con la paz y el desarrollo”.
Además, el grupo buscará impulsa el mecanismo multilateral de comercio y trabajar para la reforma de la gobernanza mundial y se enfocará en un trabajo que permita “reducir la diferencia económica entre el norte y el sur”.
FUENTE: EL TIEMPO
Comments