Locales

Cirugías reconstructivas van al ‘Isidro’ y a Quito

0
El desarrollo de unas jornadas de cirugía reconstructiva en Loja a cargo de la Fundación Operación Sonrisa, con el hospital ‘Isidro Ayora’, tuvo un inesperado giro, pues a pesar de tratarse de una actividad de beneficencia, sin fines de lucro, no se la autorizó por el Ministerio de Salud, debido a un intento por gestionar recursos para la logística que demandaba el arribo de los médicos y de los pacientes a la ciudad.
No obstante, al margen de la polémica, la razón de ser de esta campaña no ha quedado desamparada, pues los pacientes con casos como paladar hendido y labio leporino serán intervenidos, pero ahora por cuenta separada y en números que no son lo que se esperaba en un inicio.
Martha Machado, quien apoyó la organización de la campaña por parte de la fundación, explica que las intervenciones ahora se las realizará el 2 de diciembre en el Hospital del los Valles en Quito, por parte de los mismos especialistas, aunque solo para un grupo de 26 pacientes de 150 casos que se presentaron en Loja, provenientes de la provincia, así como de Zamora y El Oro.
Para ellos la intervención será gratuita al igual que su traslado y hospedaje, lo cual se cubrirá por parte del voluntariado, gracias a los fondos que obtuvieron por autogestión según lo destaca Martha Machado, quien reprochó la decisión del Ministerio de Salud que a su modo de ver afectó a la gente de escasos recursos y que a su vez ha intentado dañar la imagen de médicos y una entidad que quiso ayudar.
Intervenciones en Loja
En el hospital Isidro Ayora van dos días consecutivos en los que se han realizado cirugías reconstructivas, se han intervenido a ocho de 12 casos previstos, que igualmente abarcan pacientes de la región sur. Daysi  Ortiz (Portovelo), madre de uno de los niños intervenidos, destacó que la atendieron bien y que su hijo está respondiendo bien tras la cirugía, siendo su deseo que todo continué con normalidad para la siguiente operación.
Byron Guerrero, gerente del hospital Isidro Ayora, dijo que el servicio de cirugías reconstructivas es permanente en esta casa de salud, es así que en lo que van del año se han intervenido a 29 personas con estas patologías, es decir no dependen de una campaña para realizar las intervenciones, aunque en esta ocasión se lo está realizando de forma masiva.
Indicó que a través de un tamizaje en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe que identificó a 52 pacientes, los cuales serán operados cuando sus condiciones de salud lo permitan.
Además mencionó que los casos de malformaciones congénitas son detectados regularmente en los centros de salud del Ministerio y transferidos al hospital a fin de ofrecerles atención especializada, de lo cual dio fe Maritza González (Pindal), madre de otro niño intervenido por paladar hendido y labio leporino.
Maritza contó que cuando dio a luz en Alamor, el pediatra le dio la referencia a Loja para que sea atendido por el cirujano quien le explicó las condiciones que se requerían para la intervención. Dijo que tuvo controles cada 15 días para verificar su estado. Ella señala que su experiencia ha sido buena en el hospital, no ha tenido que gastar nada en cuanto al servicio médico, pero sí en cuanto a los gastos de traslado desde su ciudad natal que los ha tenido que cubrir sola. (CAB)
FUENTE: LA HORA

Atentado en Irak deja 100 muertos

Previous article

Presidente emitirá enlace desde Catamayo

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales