Locales

Clero lojano renovó sus promesas sacerdotales en Misa Crismal

0

En la Misa Crismal celebrada este jueves 30 de marzo en la Catedral, Mons. Walter Heras ofm.,  pidió al clero lojano que sean auténticos servidores del Señor y que permanezcan en su amor.

Monseñor destacó este nuevo encuentro como un signo de comunión presbiteral en el que “renovaremos nuestras promesas sacerdotales, como signo de fidelidad y perseverancia, y a la vez renovamos el compromiso del servicio al Pueblo de Dios, como Pastores, cumpliendo el mandato del Buen Pastor, que dio la vida por todas sus ovejas”.

“Vivimos en un tiempo donde Dios quiere que cumplamos con la misión encomendada, una realidad que nos desafía constantemente y nos invita a ser auténticos: Las distintas corrientes que quieren condicionarnos y de pronto hacernos desviar del camino que debemos recorrer, no podemos ceder a doctrinas contrarias a nuestra vocación y misión, por ello, hay que estar vigilantes, como nos pide el Señor. Estar atentos y despiertos, es decir, no podemos ser indiferentes ante lo que pasa a nuestro alrededor y tampoco podemos ser tibios en nuestra fe, sino como nos dice el Señor en el Apocalipsis, ser ardientes en el celo de nuestra vocación”, afirmó el Obispo.

También, se refirió a la celebración de los 160 años de creación de la Diócesis de la Inmaculada Concepción de Loja, “un tiempo de gracia y de renovación, también un tiempo para recordar a nuestros presbíteros en estos años, su trabajo incansable, su apostolado firme, su cercanía con el pueblo, su trabajo social en bien de los fieles. Un tiempo para reconocer tanta vida y fe que han marcado con sus enseñanzas, y su vivencia. Es una gran oportunidad para todos nosotros, que celebramos este acontecimiento, para ponernos en camino, reconocer con gratitud el pasado, vivir con intensidad el presente y proyectarnos a un futuro con esperanza”.

Luego de la homilía el prelado, realizó la renovación de las promesas de los sacerdotes que volvieron a confiar sus votos hacia Dios y el pueblo.

Más adelante, el Obispo bendijo los óleos usados para ungir a los que se bautizan, a los que se confirman, para la ordenación sacerdotal y para la Unción de los enfermos. Esta ceremonia marca para los católicos, el inicio del Triduo Pascual que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

 

Radio Luz y Vida

UTPL y CACES firman convenio marco de cooperación para impulsar el desarrollo de cursos MOOC a través de Moodle

Previous article

UNL inicia formación de auxiliares de farmacia

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales