Durante la jornada de ayer, que se realizó en las instalaciones del Colegio Benalcázar, las autoridades del organismo electoral midieron el funcionamiento de algunas innovaciones como la nueva urna biombo, que garantiza el sufragio secreto, y el Padrón Fotográfico.
Juan Pablo Pozo, presidente del organismo, inauguró la jornada en el teatro de la institución educativa, e indicó que, “este es un día para probar el funcionamiento del sistema de transmisión de resultados para los próximos comicios. Además, se ensayará la confirmación y el trabajo de las juntas receptoras del voto”, afirmó.
Segundo
Pozo también recordó que el 22 de enero se realizará un segundo simulacro y el tercero será el 5 de febrero. Además, el 16 de febrero se recibirá la votación de las personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada y el 17 de febrero, será para el voto en casa, para 883 personas a escala nacional.
Para este evento, cerca de 6.000 personas, entre funcionarios, militares, policías, miembros de las Juntas Receptoras del Voto, JRV y personal de apoyo participaron en la jornada que inició a las 09:00 en los recintos seleccionados en las 24 provincias del país, con la entrega de los kits electorales.
Este primer simulacro contó con la presencia de observadores internacionales de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur, y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, UNIORE, acreditados para acompañar el proceso electoral.
Gerardo Argote, de la Presidencia Pro Tempore del Consejo Electoral de UNASUR y Dolly Arias, de la Secretaría General, representaron al órgano regional; mientras Jorge Alberto Gutiérrez García, del Instituto Nacional Electoral de México; Juan Manuel Páez Ramírez, del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, y Tasheena Obando Smith estuvieron por UNIORE.
Cabe destacar que previo al simulacro, el CNE efectuó, de manera exitosa, pruebas técnicas en todo el país, donde se pudo verificar la operatividad de los módulos y sistemas de procesamiento, así como la correcta digitalización y transmisión de resultados para dignidades de presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales. (VDS) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments