Los casi 41.000 paquetes electorales comenzaron a trasladarse desde el Centro de Exposiciones Mitad del Mundo, Cemexpo, a las bodegas de las Delegaciones Provinciales Electorales para, finalmente, ser distribuidos a cada recinto. Así lo dio a concer Diego Tello, coordinador de procesos electorales del CNE.
Las provincias de la Amazonía serán las primeras en recibir el material. En Zamora Chinchipe se entregarán 354 paquetes, posteriormente Morona Santiago recibirá 586, Pastaza 297, Napo 320, Orellana 415 y Sucumbíos con 501 paquetes electorales.
El traslado se realiza con la «seguridad permanente» de las Fuerzas Armadas, indicó el CNE.
Tello manifestó que un total de 40.994 paquetes electorales se distribuirán a escala nacional incluidos los del voto en casa y los de los presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
En esa cifra se incluyen los que el pasado 15 de marzo se distribuyeron al exterior para el sufragio de los ecuatorianos que residen en el extranjero.
Tello aseguró que ante la posibilidad de daños en carreteras como consecuencia del invierno, se ha previsto la distribución de material vía fluvial o aérea para cumplir con lo planificado.
“Hemos coordinado con las Fuerzas Armadas el tema del transporte de los kits electorales a cada uno de los recintos que tengan inconvenientes”, comentó.
Contenido
Por su parte, Juan Carlos Puente representante de Montgar, empresa encargada del armado de los kits, explicó el proceso.
“El material electoral consta de papeletas, documentos, un kit de sobres y fundas electorales, el paquete genérico que consta de bolígrafos, un marcador, cinta de seguridad, almohadilla dactilar y un sello. Los sobres tienen diferentes funciones y están clasificados por colores. Hay sobres para actas de escrutinio y para retorno de materiales, entre otros”, detalló.
Se prevé que hasta el 30 de marzo todos los kits estén distribuidos a nivel nacional, confirmaron los representantes del CNE. (EFE-VDS) (I)
FUENTE. EL TIEMPO
Comments