La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, recuperarse e inclusive ser transformados positivamente por ellas.
La infancia es un momento más de la vida del ser humano, ser niño no protege contra la tristeza, la depresión o los traumas. Es más, los problemas a esta edad pueden parecer incluso más grandes de lo que en sí son porque los niños no tienen desarrolladas aún las estrategias cognitivas, emocionales o relacionales necesarias para hacerles frente.
IMPORTANCIA DE LA RESILIENCIA.
Desarrollar la resiliencia en nuestros niños y niñas les permite enfrentarse a la adversidad y salir reforzados de ella. Es la fuerza más poderosa que les garantiza su bienestar, aunque no podemos evitarles las situaciones adversas ya que estas forman parte de la vida.
Los niños y niñas resilientes son optimistas, tienen confianza en sí mismo, tienen gran creatividad, se saben rodear de buenas personas son perseverantes, alegres y con un gran sentido del humor.
EL PAPEL DE LOS PADRES EN LA RESILIENCIA
No es posible proteger a nuestros hijos de los altibajos de la vida. Sin embargo, es posible educar hijos capaces de adaptarse y superar las adversidades y podemos proporcionarles las herramientas que necesitan para responder a los desafíos de la vida.
• Escuchar atentamente a nuestros hijos tanto cuando nos hablan como cuando callan.
• Saber qué les gusta, preocupa, ilusiona o decepciona.
• Aprender y desarrollar la capacidad de resiliencia, de afrontar con éxito los problemas que nos depara la vida, es un camino personal, un cambio individual y para guiar a nuestros hijos en este recorrido debemos hacer uso del conocimiento que tenemos de ellos.
TIPS PARA SER PERSONAS RESILIENTES
– Intenta dar a los acontecimientos adversos la importancia justa
– Sé tú mismo quien decide sobre tu propia vida y tus emociones.
– No te avergüences de sentir emociones negativas como el miedo, la ansiedad, la tristeza o la rabia.
– Tú eres tu principal aliado: debes confiar en ti y en tus logros para automotivarte.
– Construye a lo largo de tu vida una adecuada red de personas (familia, amigos, etc) que te hagan sentir una persona querida y segura.
– Involúcrate en los problemas de otras personas; ayúdalos y no te centres solo en ti mismo. Te ayudará a relativizar la realidad, crear lazos sociales y a sentirte bien.
DATO.
Todas nuestras temáticas son abordadas por los profesionales del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja en nuestro programa Casmul Tv, transmitido por Canal Sur de 10:30 a 11:30 horas.
Comments