Nacional

Concejales piden que alcalde Rodas exija salida de Odebrecht del Metro de Quito l

0

Durante la sesión, en donde no participaron los ediles cercanos a Rodas, los concejales de PAIS e independientes pidieron al alcalde que emita una resolución sobre el tema. Señalaron que Rodas debería exigir la resolución al conflicto y conminar a la multinacional a dejar el consorcio.

Jorge Albán propuso que la resolución se adopte en la sesión ordinaria de este jueves 10 de agosto, «para evitar que alguien diga que se aprobó en sesión extraordinaria».

De su lado, Sergio Garnica (independiente) exigió que se tome una decisión, pues, a su criterio, «si la obra sigue puede verse afectada, cuando se requieran créditos para completar el proyecto». Garnica mencionó que una acción inmediata podría ser convocar a los constructores (Acciona y Odrebrecht) para buscar una salida.

Luiis Reina (AP) señaló que Odebrecht en su último informe del 8 de agosto mencionó la posibilidad de que la disputa afecte al proyecto.

Carlos Páez (AP) señaló que Acciona habló en un oficio del 5 de julio sobre que la multinacional estaría retrasando el flujo de recursos.

Los problemas se suscitaron el viernes pasado, cuando Acciona-mediante un comunicado de prensa- señaló que que Odebrecht sale de la ejecución del proyecto. Esa empresa, en octubre de 2016, hizo pública su decisión de abandonar el consorcio. Anunció que esa decisión no representó la objeción de su salida por parte de los cuatro organismos multinacionales de crédito.

Sin embargo, Odebrecht se pronunció sobre las declaraciones de Acciona y desmintió que vaya a ceder su participación en el consorcio. La multinacional explicó que para sustituir a uno de los socios debían cumplirse cuatro requisitos (autorización previa de la Superintendencia de Control del Poder del Mercado, precalificación técnica y financiera del cesionario, reforma de la escritura pública, adenda al contrato de construcción suscrito por el consorcio y el Municipio de Quito).

Según la multinacional, estos pasos no se han realizado hasta el momento y, por ello, ratificaron su “compromiso con el proyecto”, a pesar de que las autoridades nacionales exigen su salida del Ecuador, tras los recientes casos de corrupción que están bajo investigación de la Fiscalía General del Estado. (I)

FUENTE: EL TIEMPO

Estado ahorrará USD 34 millones al año en sueldos

Previous article

Elección de vicealcalde de Loja genera polémica en cabildo

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional