En Quito, Guayaquil, Cuenca y Azogues, se aplicarán las primeras dosis de vacunas contra el coronavirus, que empezarán a llegar la próxima semana aunque sin una fecha específica.
Primero llegarán al aeropuerto de Quito. Luego, en el mismo avión serán distribuidas a la ciudad de Guayaquil. Después vía terrestre a Cuenca, en Azuay y de ahí a Azogues.
Así lo señaló el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en una rueda de prensa realizada este viernes, vía virtual, a lo que denominó plan inicial. Agregó que irán a todos los hospitales del país de manera paulatina pues hay una orden establecido.
Zevallos recordó que inicialmente llegarán 86.000 dosis de la casa fabricante Pfizer y su socio Biontech.
El funcionario sostuvo que esas dosis, iniciales, servirán para cubrir a todo el personal de salud, que pida voluntariamente vacunarse y que esté trabajando en las áreas críticas en los hospitales que combaten la pandemia, al igual que en los centros geriátricos y personas con discapacidad.
Además unas 2.000 personas han sido capacitadas para realizar la vacunación.
Acerca de la capacidad hospitalaria para tratar coronavirus a nivel nacional, Zevallos sostuvo que hay un 40% de ocupación en camas de hospitalización y 86% en camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI).
En Pichincha, hay un 60% de ocupación de camas de hospitalización y 95.7% en UCI; en Guayas, 55% de hospitalización y 95.6% UCI; en Azuay, 23.6% en hospitalización y 93.3% en UCI; en Manabí, 31.5% en hospitalización y 83.7% en UCI. (I).
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments