«Esta condecoración va más allá del reconocimiento a la labor del presidente del Consejo Nacional Electoral. Esta condecoración rinde homenaje a la democracia fortalecida de nuestro país. Más allá de las ideologías, las convicciones, las afinidades, simpatías o antipatías que nos llevan a decidir nuestro voto, nos debe de asistir en todo momento el respeto a la verdad», manifestó el Mandatario.
El Gobernante recalcó que los observadores internacionales constataron la transparencia en el proceso electoral, que fue «impecable», y rechazó las ofensas de quienes no aceptaron los resultados.
«No hay derecho a que la disputa política afecte a nuestras familias, a nuestras actividades privadas», subrayó.
Consideró que el país debe aprender «que quien ocupa un cargo público (…) es un ser humano ante todo, con familias, con seres queridos que se ven afectados por la falta de valores, principios, límites, escrúpulos de los mismos de siempre».
A fin de «preservar la democracia», pidió rechazar lo que llamó la «política del todo vale».
Transparencia
Al recibir la condecoración, Pozo insistió en la transparencia de todo el proceso electoral, que culminó esta semana con la entrega de las credenciales de presidente electo a Lenín Moreno y de vicepresidente electo a Jorge Glas, quien ocupa actualmente ese cargo.
“Esta Condecoración es de todos los ecuatorianos que creyeron en nosotros y también de los que no creyeron pero que saben que sus decisiones fueron respetadas y garantizadas”, dijo Pozo, al tiempo de agradecer a su familia y a los funcionarios del CNE, a quienes ratificó su trabajo honesto y transparente.
Finalmente recalcó la independencia de funciones del CNE reconociendo que con el Ejecutivo siempre se han mantenido coordinaciones y articulaciones que conlleva la función Electoral «pero que jamás han recibido condicionamientos y presiones”, destacó. (EFE-VDS) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments