Nacional

Cultivos se afectan por heladas y lluvias en Tungurahua

0

José Rodríguez trataba de salvar el jueves pasado algo de su plantación de papas en el sector de Bellavista, en la parte alta del cantón Tisaleo.

Su cultivo quedó afectado luego de una fuerte correntada que se formó por una lluvia que cayó en la zona.

“Parecía que bajaba un río por medio del terreno, nada se pudo hacer para evitar el daño, así tenemos que sufrir los agricultores y ojalá Dios quiera que ya no haya más daños”, dijo el agricultor entre el sembrío.

El lamento de este agricultor se replica en otras zonas de ese cantón, donde las lluvias de los últimos días y las heladas de días anteriores han dejado secuelas negativas.

Las evaluaciones preliminares refieren que hay afectaciones a zonas agrícolas en las plantaciones de papas, pastos, mellocos, arveja e incluso frutales de claudia.

El alcalde de Tisaleo, Víctor Zumba, señaló que aún se hacen las evaluaciones porque continúan las lluvias.

En esa zona agrícola varias viviendas resultaron con afectaciones por el temporal, especialmente del martes, cuando se sintió con fuerza.

“Fue horrible lo que se tuvo que vivir como consecuencia de la fuerte lluvia del martes en la tarde, porque cayó incluso con granizada, rayos y relámpagos. Se entró el agua a la casa y no sabíamos cómo sacarla, ante lo cual tuvimos que hacer dos huecos, uno en la pared del cuarto en donde duermen mis hijas y otro en el cerramiento para que se desfogue, caso contrario la correntada se llevaba todo”, dijo Joaquín Alomalisa.

José Panimbosa señaló que también en su casa fue necesario hacer un hueco para evacuar el agua que se acumuló el martes, pero que por la lluvia del miércoles siguen los problemas para las vías y los sembríos.

Por las bajas temperaturas que vienen desde hace 15 días ya se habían comenzado a sentir problemas en los cultivos del caserío Querochaca, en el cantón Cevallos, provincia de Tungurahua.

Gloria Medina, agricultora de Querochaca, aseguró que con las bajas temperaturas las hojas de los cultivos se quemaron y por eso las plantaciones de habas, papas, maíz, pasto y zambo se perdieron.

“Los zambos estaban en pleno desarrollo porque se aspiraba a cosechar para Semana Santa a comienzos de abril, pero con las heladas de comienzos de este año se acabó todo”, añadió con cierta resignación la agricultora.

Luis Medina dijo que las temperaturas bajas no solo afectaron a los cultivos sino también a los frutales de hoja caduca. “La claudia que estuvo de cosecha no se afectó, pero la que estaba en desarrollo ya no ha de engrosar. Mientras que muchas de las manzanas se fueron al suelo, todo esto es pérdida”.

En la zona de Pelileo también hay lamentos. Patricio Palate, agricultor, aseguró que en los cultivos la mayor afectación es para el maíz y las papas, además de los pastos que se quemaron por las temperaturas bajas. “Ahora el ganado no se podrá alimentar bien”, señaló. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Paúl Carrasco anunció su precandidatura presidencial para el 2021

Previous article

Alemania pide a sus ciudadanos aplazar viajes a China que no son indispensables, debido a propagación de coronavirus

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional