Internacional

Destacan a Rafael Correa en Argentina como uno de los referentes fundamentales del progresismo en América Latina

0

El rector de esa casa de estudios, Alejandro Villar destacó entre las principales razones que motivaron la distinción el impacto social en la reducción de la pobreza, de las políticas llevadas adelante por el gobierno de la Revolución Ciudadana, y “en especial los avances logrados en la enseñanza pública y en la educación superior, pensada como una herramienta para transformar la estructura productivas del Ecuador”.

En su último viaje como Presidente al exterior, Correa celebró que fuera a la Argentina y “en especial a una Universidad Pública”. Luego de recibir el diploma que lo acredita como miembro de esa Universidad, Correa dictó una conferencia sobre «Economía para el Desarrollo.

La experiencia ecuatoriana” frente a un auditorio colmado por unas 400 personas: “Lo importante es transmitir ideas”, explicó mientras mencionaba a Arturo Jauretche, el Papa Francisco, Adolfo Pérez Esquivel y el Che Guevara. Estuvieron presentes dirigentes políticos, sociales y sindicales, autoridades, alumnos y profesores universitarios de esta y otras casas de estudios, que siguieron con atención el detallado repaso de los logros de un proceso político que en la Argentina es mirado con mucho respeto.

El diputado Nacional Guillermo Carmona, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados estuvo presente en la entrega de la distinción “Rafael Correa —expresó— es uno de los referentes fundamentales del progresismo y de los proyectos populares en América Latina. Su acción de gobierno nos invita a los argentinos y a los latinoamericanos a concretar en nuestra América una verdadera y profunda revolución ciudadana en favor de la inclusión y la justicia social. Rafael es tan nuestro como lo son Néstor y Cristina. Por eso seguimos sus ejemplos para construir con nuestros pueblos nuevas décadas ganadas”.

El secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense Héctor Amichetti subrayó la exposición a la que calificó como “Muy necesaria para todos nosotros, porque en esta tiempo de la guerra del capital contra el trabajo y del predominio de las finanzas por sobre cualquier acción productiva, que un compañero economista latinoamericano, con una experiencia tan rica, nos explique todas sus medidas nos da una visión muy clara de por qué camino debemos transitar”.

Axel Kicillof, diputado Nacional y ex ministro de Economía de la Argentina durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, siguió con atención la conferencia y afirmó al finalizar “ha sido un prócer de la unidad latinoamericana. En términos políticos, históricos y regionales, formó parte de un grupo de líderes que llevaron adelante una tarea imperecedera como lo ha sido plantear la unidad latinoamericana como un programa posible y necesario para los países de la región. Fue uno de los impulsores de la creación de los órganos políticos de la región, como la UNASUR”. En lo que respecta al Ecuador “lo que pude observar es que con una situación económica muy compleja. Como economista admiro su capacidad para que un país con tantas restricciones haya logrado llevar adelante una política de desarrollo económico que le permitió pensar un país económicamente más integrado y socialmente más justo”, afirmó Kicillof.

Otras 300 personas lo seguían a través de una gran pantalla instalada afuera del Auditorio Nicolás Casullo, por allí pasó Correa a saludar al finalizar el encuentro que se extendió por casi dos hora e incluyó respuestas a preguntas formuladas por los presentes. Había arrancado efusivos aplausos en ese sector con la definición de que «El fin de la economía no es cuadrar cifras, es el ser humano. Es el bienestar de las personas».

En ese espacio estaba Viviana, profesora de música en escuelas iniciales y primarias. Tomaba fotos y seguía con atención las explicaciones: «vine a verlo porque me gusta lo que hizo. Creo que tiene bastante en común con las políticas del gobierno de Cristina».

FUENTE: EL TIEMPO

“Jamás he buscado honores, siempre servir”, afirma presidente Correa al recibir Honoris Causa en Argentina

Previous article

Chelsea Manning, que filtró documentos en WikiLeaks, salió de prisión

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply