El reportaje -firmado por la periodista Cynthia García- asegura que Lasso intentó en los últimos años ‘emprolijar’ sus negocios para poder vincularse de lleno a la política.
La periodista señala que accedió a información que le permitió conocer que en solo un año, entre 1999 y 2000, la fortuna de Lasso pasó de $ 1 millón declarados a $ 31 millones, “gracias a la especulación con los bonos emitidos tras el feriado bancario, el equivalente al corralito argentino”.
García rememora que, según la Superintendencia de Compañías de Ecuador, la empresa Andean Investment Ltd., radicada en la Islas Caimán, era la mayor accionista de la Corporación Multi BG que conforma el Banco Guayaquil.
«El reporte oficial de la Superintendencia de Bancos de Panamá afirma que el principal accionista del Banco de Guayaquil, a través de la Corporación Multi BG, es Andean Investment de Caimán», indica la comunicadora.
Pero el reportaje ahonda más en el caso e identifica que en 2002 Andean Investment Ltd. integra el listado de accionistas de la Corporación Multi BG, con un aumento de capital de $ 31 millones.
En 1999 tenía solo un millón. «Vale recordar que estas empresas conforman el Banco de Guayaquil y Lasso es el accionista mayoritario», reseña la nota. García se pregunta el origen de este incremento de capital y recuerda: «Entre 1999 y 2002, Ecuador vivió la crisis financiera más importante en décadas.
El 8 de marzo de 1999 se declaró un feriado bancario de 24 horas que terminó durando cinco días. Todas las operaciones financieras estaban suspendidas. Mientras tanto, el presidente en ese entonces, Jamil Mahuad, decretó un congelamiento de depósitos por un año. Aun así los bancos ‘quebraron’.
FUENTE: EL TIEMPO
Comments