El índice de la felicidad está considerado en círculos académicos y organismos internacionales como la medida más apropiada para medir el progreso social y los logros de las políticas públicas de los Estados, de acuerdo a seis variables claves: el Producto Interno Bruto per cápita (que antes era la única medida para medir el progreso económico y social); la esperanza de vida saludable; las medidas de protección social; la confianza en las instituciones; la libertad para la adopción de decisiones; y la generosidad y solidaridad en la sociedad.jasch
El Embajador Horacio Sevilla, en calidad de Representante Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas, recibió este informe recibió de manos del Profesor Jeffrey Sachs, y destacó el concepto del Buen Vivir o vida en plenitud incorporado en la Constitución de Ecuador.
Además recordó las palabras del libertador Simón Bolívar: “El sistema de gobierno más perfecto es el que produce la mayor suma de felicidad posible”.
De acuerdo al Informe Mundial de la Felicidad 2017, Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza y Finlandia, son los cinco países del mundo con el mejor índice de felicidad; mientras que Nicaragua, Letonia, Sierra Leona, Ecuador y Moldavia, son los cinco países que han alcanzado los mayores progresos mundiales en este campo en la última década./ AVN El Ciudadano
FUENTE: EL TIEMPO
Comments