El “número dos” de la Casa Blanca rebajó así el tono de la Administración Trump frente al régimen que lidera Kim Jong-un, en un momento de tensión máxima en la región por las exhibiciones de poderío militar y la intensificación de la retórica belicista por ambas partes.
Tras reunirse en Tokio con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, Pence afirmó que Washington aspira a “poner de acuerdo a la comunidad internacional” para “aplicar más presión diplomática y económica” a Corea del Norte y tratar de empujarle hacia la desnuclearización.
“El diálogo es necesario, pero también es necesario ejercer presión”, dijo en rueda de prensa Pence, quien también destacó que la paz “llega a través de la fuerza”.
Agregó que Washington mantendrá su “alianza de hierro” con el Estado nipón.
“Debemos resolver la crisis de Corea del Norte de forma diplomática y pacífica, el diálogo sin resultados no tiene ningún sentido”, dijo por su parte el Primer Ministro nipón.
Tanto Pence como Abe hicieron un nuevo llamamiento a que China se involucre más en resolver el enquistado problema norcoreano, el mismo día en que el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, recalcó el “compromiso” de Pekín con la desnuclearización de la península coreana”.
Pyongyang ha elevado en los últimos días sus amenazas de ejecutar ataques nucleares contra EE.UU. y sus aliados. (I),
FUENTE: EL TIEMPO
Comments