Internacional

Ejército sirio reconquista Palmira; muere un jefe de al Qaeda en el bombardeo

0

Los combatientes del grupo Estado Islámico (EI) se retiraron de buena parte de la ciudad siria de Palmira pero dejaron detrás numerosas minas que hacen difícil el avance de las fuerzas gubernamentales, indicó este jueves el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Las tropas sirias, apoyadas por el ejército ruso, ingresaron el miércoles en la ciudad luego de combates con los yihadistas, según el OSDH. Este jueves por la mañana los combatientes del EI estaban atrincherados en los barrios residenciales del este de la ciudad.

«El EI se retiró de gran parte de Palmira luego de colocar minas en la ciudad. En los barrios del este hay kamikazes», declaró Rami Abdel Rahman, director del OSDH. «Las fuerzas gubernamentales no pudieron de momento llegar al centro de la ciudad o a los barrios del este», dijo a la AFP.

“Pero el ejército sirio sigue con las tareas de desminado en los suburbios y todavía no desplegó en toda la ciudad”, dijo Abdel Rahmane.

Las fuerzas gubernamentales sirias, apoyadas con tropas en el terreno y bombardeos aéreos rusos, intentaban desde hace varias semanas llegar a Palmira a través del desierto de la provincia de Homs.

Muerte de Abu Jair al Masri

Según Rahman no hay más combatientes yihadistas en la principal parte de la antigua Palmira, situada en el suroeste de la ciudad, pero ese sector está «muy minado».

La organización yihadista Al Qaeda confirmó este jueves que su ‘número dos’, Abu Jair al Masri, murió en un bombardeo de la coalición liderada por Estados Unidos en Siria.

Dos filiales de la organización, una de ellas la poderosa Al Qaeda en la Península Arábica (AQAP) confirmaron que Masri murió «durante el ataque de un dron de los cruzados» en Siria y calificó al líder militar de «héroe».

«Toda Al Sham (Siria) es testigo del último crimen de América y de la alianza de los cruzados» añadió el comunicado. El texto transmitió igualmente el pésame al actual líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri.

Al Masri, de 59 años, era el yerno de Usama bin Laden, fundador de Al Qaeda, y su desaparición supone un duro golpe para la red extremista, y un éxito para el recién iniciado gobierno del presidente Donald Trump.

Nacido en Egipto, Al Masri era una de las personalidades más importantes vinculada a la organización antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, de acuerdo con el grupo Soufan, una consultora privada de seguridad e inteligencia.

Un alto responsable estadounidense había informado esta semana que su gobierno intentaba confirmar la muerte de Al Masri.

Anuncio del Kremlin

El ejército sirio, con apoyo de la aviación rusa, reconquistó la ciudad de Palmira, célebre por sus ruinas monumentales, anunció el Kremlin, citado por las agencias de prensa rusas.

El ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, informó al presidente Vladimir Putin que las fuerzas sirias habían expulsado a los yihadistas del Estado Islámico (EI) de Palmira, indicó Dmitri Peskov.

La ciudad antigua de Palmira, joya arqueológica en el centro de Siria, tiene más de 2.000 años de antigüedad y está inscrita por la Unesco en el patrimonio mundial de la Humanidad.

Perla antigua del desierto sirio

La ciudad de Palmira, joya arqueológica del desierto, que el ejército sirio reconquistó este jueves por segunda vez en un año, según el gobierno ruso, tiene más de 2.000 años de antigüedad y está inscrita por la Unesco en el patrimonio mundial de la Humanidad.

Palmira cayó en mano de los yihadistas del Estado Islámico (EI) por primera vez en mayo de 2015.

Lea también: Estado Islámico destruyó templo de Bel, tesoro de Palmira

En marzo de 2016, el EI fue expulsado de la ciudad por el ejército sirio y sus aliados pero los yihadistas volvieron a ocuparla en diciembre del 2016.

La antigua ciudad de Palmira está inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Humanidad de la Unesco.

Lea también: Estado Islámico destruye parte del teatro romano en Palmira

Situada en el centro del país, la ciudad fue capturada en mayo de 2015 por los yihadistas que destruyeron parte del patrimonio y llevaron a cabo ejecuciones masivas. Los combatientes de Estado Islámico fueron expulsados en marzo de 2016 pero volvieron a tomar la ciudad en diciembre. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Barack Obama recibirá el premio John F. Kennedy al Coraje

Previous article

Presidente Trump ofrece una reforma migratoria

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply