El titular del CNE, Juan Pablo Pozo, indicó en rueda de prensa que el material electoral empaquetado será trasladado a cada una de las 24 direcciones provinciales del país bajo una cadena de custodia a cargo de personal de las Fuerzas Armadas.
Pozo señaló que la fase de distribución de material empieza por las provincias de la región amazónica como Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Pastaza, y que luego se extenderá a todo el país para completar este proceso hasta el 18 de febrero.
El traslado estará resguardado por 1.700 miembros de las Fuerzas Armadas, insistió Pozo, y precisó que «los camiones que llevan el material cuentan con cámaras de vigilancia con rastreo satelital para garantizar la seguridad en el proceso».
Juan Carlos Puente, de la firma Montgar, encargado del traslado, señaló en la misma rueda de prensa que 40.971 paquetes electorales se distribuirán en el país.
Agregó que hay impresas un total de 64.134.640 papeletas incluidas las de la consulta popular impulsada por el Ejecutivo contra los paraísos fiscales.
Pozo precisó que “la impresión de los documentos y papeletas electorales se cumplió en los plazos previstos. Esta tarea inició en diciembre de 2016 y estuvo a cargo del Instituto Geográfico Militar, IGM”.
William Aragón, director del IGM, señaló que el pasado 3 de febrero concluyó el proceso de impresión de los documentos electorales.
Cronograma
Pozo informó el cronograma del traslado del material: hasta hoy los kits serán distribuidos a Morona Santiago, Pastaza, Zamora Chinchipe, Napo, Sucumbíos y Orellana.
La repartición en Guayas y Santa Elena será el miércoles y jueves. En provincias del sur del país como Loja, Cañar y El Oro será el viernes próximo, Manabí y Los Ríos el sábado; Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas, el domingo. Galápagos, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar, el próximo 13 de febrero.
Los kits electorales para Carchi, Esmeraldas e Imbabura serán distribuidos el 14 de febrero. En Pichincha y sus cantones incluyendo Quito, el 17 de febrero. En parroquias urbanas del cantón Quito el despliegue territorial se realizará el 18 de febrero. (RET-VDS) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments