El primer tramo del IV Eje Vial es una de las obras que forman parte de las 640 con problemas que reveló el presidente de la República, Lenín Moreno, el último lunes.
El 65% de estas obras presentan problemas contractuales, un 15% está con pagos pendientes o contratos complementarios, otro 5% es de obras planificadas no ejecutadas por falta de predio o cambio de lugar, un 4% presenta fallas técnicas, otro 4% es de contratos que terminaron de manera unilateral y un 2% por mutuo acuerdo.
El asambleísta de la provincia de Zamora Chinchipe, Elio Peña, señaló que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) mantiene “un dilema de criterios en la inversión”. “Dicen que son 120 millones de dólares cuando nosotros, yo personalmente tengo un dato de la Contraloría, que es 141 millones de dólares”, aduce.
Sin embargo, Peña manifiesta que este primer tramo tenía un monto inicial de 18 millones de dólares, pasando después a los 141 millones. El legislador señala que el incremento en el precio de esta carretera se dio por el diseño de la misma. Inicialmente esta vía iba a tener un ancho de 7.20 metros, pero después pasó a 9.20 metros. Menciona que el expresidente Rafael Correa consideró que los 7.20 metros no eran suficientes. Este cambio implicó nuevos estudios, donde consta que para terminar este primer tramo se requieren 12.5 millones de dólares. Cabe indicar que lo que falta aquí son puentes, alcantarillas y obras de arte. Elio Peña menciona que esta última información la dio en su momento el exministro de Transporte y Obras Públicas, Walter Solís.
Para el gobernador de Loja, Eduardo Jaramillo, se deberá establecer si era o no necesario incrementar el precio del primer tramo del IV Eje Vial en comparación a su costo inicial.
Dijo que ya está en camino una auditoría por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) por las 640 obras, incluidas el primer tramo del IV Eje Vial. Así también mencionó que la Contraloría General del Estado (CGE) también deberá intervenir para conocer cuál es la realidad de esta obra.
Agrega que se requieren respuestas técnicas para determinar el porqué del incremento de la carretera y a quién le correspondería responder por esto.
El gobernador de Zamora Chinchipe, Franco Salinas, mencionó que la obra inicialmente iba a ser en asfalto y 7.20 metros de ancho de la vía, pero por decisión del expresidente Correa, la carretera se construyó con hormigón y el ancho pasó a ser de 9.20. “Eso permitió que también suba el costo”, manifestó, explicando a la vez que se debe considerar “que un hormigón armado ya se multiplica el precio”. (JGN)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments