Los casos fuera de China dejaron de estar relacionados únicamente con viajeros que en algún momento pasaron por la ciudad de Wuhan, origen del brote.
El virus se extendió a otros países sumando más de 80.000 casos a nivel global. Al menos tres países reportaron sus primeros casos este martes, lo que eleva el número de naciones afectadas a más de 30, entre los cuales Japón, Corea del Sur, Irán e Italia registran un importante número de casos.
- Por qué es tan importante conocer la identidad del «paciente cero», el primer humano en infectarse con el coronavirus
- Coronavirus: ¿cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y una infección endémica?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes en Ginebra, Suiza, hacer todo lo posible para prepararnos «para una potencial pandemia».
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera que la expansión a otros países es «muy preocupante».
«¿Tiene potencial de ser una pandemia? Por supuesto. ¿Es ya una pandemia? Todavía no», dijo este lunes.
«Usar el término pandemia no se ajusta a los hechos, pero puede causar temor», añadió.
Sin embargo, Mike Ryan, director del programa de emergencias de la OMS, dijo que es el momento de «hacer todo lo posible para prepararse para una pandemia».
Se considera pandemia cuando una enfermedad infecciosa se contagia de persona a persona en varias partes del mundo.
El número de enfermos que no están claramente vinculados a China sigue ascendiendo,lo que causó el llamado de alerta de parte de la OMS.
Eso es lo sucedido por ejemplo en Italia, que registra el «peor brote» del nuevo coronavirus en territorio europeo, con siete muertes confirmadas y más de 230 casos de contagio.
- Italia adelanta el cierre del carnaval de Venecia al registrar el «mayor brote de coronavirus» de Europa con al menos 6 muertes
- Quiénes son los superpropagadores y por qué tienen tanta importancia en un brote como el del coronavirus
- De los más de 80.000 casos a nivel mundial, el 99%, según datos de la OMS, pertenecen a China mientras que el resto de países se reparten el 1% de los infectados. Las muertes ascienden en el gigante asiático a más de 2.600.
La mayor parte de los casos se registran en la ciudad de Wuhan.
- Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dice que su mayor preocupación son los países con sistemas de salud más débiles.
No obstante, la proporción de muertes causadas por la enfermedad parece ser baja. La mayoría de los afectados únicamente desarrolla síntomas menores y logra una recuperación total.
La proporción de enfermos que mueren es de entre un 1% y un 2%.
El coronavirus genera la enfermedad conocida como covid-19 y científicos en varios países del mundo trabajan contrarreloj para lograr una vacuna.
Los síntomas más comunes manifestados por los pacientes son fiebre, fatiga y una tos seca.
¿Cuáles con los países más afectados fuera de China?
Asia
Corea del Sur tiene el mayor número de casos confirmados fuera de China: el número ascendió a 977 este martes. Diez personas murieron.
Los grupos de afectados más grandes se relacionan con un hospital y un grupo religioso cerca de la ciudad de Daegu, en el sureste.
Algunas aerolíneas surcoreanas suspendieron los vuelos a Daegu, que tiene una población de alrededor de 2,5 millones.
- Los medios en Japón informaron de que un cuarto pasajero en el crucero en cuarentena Diamond Princess había muerto. El país ha confirmado que más de 850 personas están infectadas, la mayoría de ellas en el barco.
En Asia, también se registran casos en Singapur, Malasia, Vietnam, Filipinas, Camboya, Tailandia, India, Nepal y Sri Lanka.
Y Corea del Norte puso en cuarentena a 380 extranjeros en un intento por detener el estallido del coronavirus.
Los extranjeros son en su mayoría diplomáticos residentes en la capital Pyongyang, informó la agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur.
Corea del Norte no ha confirmado ningún caso, pero el país comparte una frontera larga y a menudo porosa con China.
Existe la preocupación de que el país, sujeto a sanciones internacionales, carezca de la infraestructura de salud para analizar y tratar casos y que cualquier brote podría extenderse rápidamente sin control.
-
¿Qué significa pandemia?
Una pandemia es la expansión global de una nueva enfermedad.
El H1N1, que mató a miles de personas, fue declarado pandemia por la OMS en 2009.
La OMS ya no cataloga un brote de enfermedad como «pandemia», pero dice que el término se puede usar «coloquialmente».
Su consejo a los países (limitar las infecciones mientras se preparan para una mayor expansión) sigue siendo el mismo. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments