Nacional

El presidente Correa dictó charla magistral de economía en la Universidad de Génova

0

El Presidente llegó a la ciudad italiana al mediodía del jueves, tras su participación en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) celebrada en República Dominicana. En su visita al complejo universitario fue recibido por el rector Paolo Camanducci y cientos de jóvenes que esperaban escuchar el avance del país en la denominada ‘Década Ganada’.

Durante su intervención en la conferencia, el Jefe de Estado expuso la transformación ecuatoriana en sus diez años al frente del poder Ejecutivo. “El Ecuador es el país que más invierte en educación superior en la región y tiene el programa de becas más grande de América Latina”, comentó.

Ante la mirada de italianos y migrantes, el Mandatario también manifestó que el Ecuador “es un país de bajos impuestos”. El Impuesto de Valor Agregado (IVA) no afecta al 90% de productos que integran la canasta básica.
La administración de Correa se ha enfocado en la salud y educación, servicios que se entregan gratuitamente. Esta inversión, en palabras del Presidente, dinamiza la economía de una nación. También se basa en la reducción de la pobreza extrema como indicador de las políticas económicas. 900 000 ecuatorianos salieron de este tipo de pobreza desde el 2007, cuando Correa asumió la Presidencia de la República, según estadísticas del INEC.

Lo expuesto por Correa en su disertación captó el interés de los asistentes que se encontraban en uno de los auditorios principales de la universidad. En la perspectiva del Gobernante, el Ecuador se ha convertido en ‘la república de oportunidades’.
Finalizado el evento el Mandatario se trasladó hasta Milán, a dos horas de Génova, para realizar la Noche Cultural en la segunda urbe más importante de Italia, donde residen miles de migrantes ecuatorianos. El sábado viajará a España para cumplir el Enlace Ciudadano 510 en Barcelona.

 

La Corte Provincial de Pichincha rechazó acción presentada por el dueño de Diario ‘Hoy’

Previous article

El MIES culminó la capacitación en Alfabetización Informática para personas con discapacidad

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional