Locales

El tránsito se complica más 0

0
El proyecto de regeneración se ha extendido a la calle Olmedo y a un tramo de la Mercadillo, lo cual marca la inminente intervención en el centro consolidado de la ciudad que deberá afrontar problemas de movilidad. Para minimizarlos existen medidas que se están adoptando desde el Municipio.
Manuel Marín, responsable del plan de movilidad del proyecto de regeneración, indica que ante el cierre de la Olmedo (entre 10 de Agosto y Mercadillo) existen vías alternativas como la Av. Emiliano Ortega y la calle 24 de Mayo para trasladarse en dirección norte-sur, mientras que por el cierre de la Mercadillo (entre Av. Universitaria y Sucre) se ha reabierto el tránsito por la calle Catacocha para dirigirse en sentido occidente oriente.
Indicó que la calle Catacocha está habilitada hasta la calle Bernardo Valdivieso, pudiendo empatar con la calle Leopoldo Palacios para dirigirse a barrios como Zamora Huayco. Marín indicó que adicionalmente se ha reabierto la calle Bernardo Valdivieso desde la Cariamanga hasta la Lourdes en sus dos carriles, lo cual facilita el tránsito por ese sector, con lo cual se dejó sin efecto el doble sentido de circulación por la calle Olmedo desde la calle Leopoldo Palacios hasta la calle González Suárez (parque infantil).
Otra de las medidas que se aplica actualmente es la prohibición de estacionamiento en la calle Miguel Riofrío, Azuay y Sucre, a fin de crear dos carriles de circulación, ante lo cual insistió a la ciudadanía respetar la señalización para evitar congestionamientos y de la misma manera sanciones, lo cual se viene controlando permanentemente.
Otras estrategias
Enrique García, jefe de la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio, comentó que una estrategia que se adopta es aprovechar días cuando la movilidad es menor, para trabajar en sitios como la avenida Universitaria en donde aprovechando el último  feriado se pudo colocar una tubería de agua potable hasta la calle 10 de Agosto, desde donde se empatará con las redes antiguas del sistema de forma momentánea.
El último fin de semana también se aprovechó para terminar el asfaltado de varias calles y abrir nuevos frentes de trabajo en las calles Olmedo y Mercadillo. Para este mes está previsto extender los trabajos de la Mercadillo hasta la calle Bernardo Valdivieso y sus transversales, así como un tramo de la calle Azuay, lo cual será progresivo.
“Hemos entrado en una zona muy sensible donde hay negocios, servicios de todo tipo e inclusive centros hospitalarios que se verán afectados en su cotideanidad”, manifestó García. (CAB)
Reponen señalización 
Wilson Jaramillo, jefe de la Unidad Municipal de Tránsito, indica que se ha dispuesto la colocación de más señalización vertical y horizontal en la zona en donde ha terminado la intervención desde la 24 de Mayo a la Emiliano Ortega y en  el centro de la ciudad, lo cual incluye lugares de estacionamiento, cruces peatonales, acercamiento a zonas escolares, entre otros. a fin de promover una movilidad segura.
Cambio de sentido en la ‘Macará’
Desde ayer rige un cambio de sentido en la calle Macará que se encuentra paralela al estadio Reina del Cisne. Ahora los vehículos podrán circular en sentido norte-sur desde la Azuay hasta la Lourdes debido a la construcción del puente sobre el río Zamora que obstaculiza un tramo de la Av. Emiliano Ortega. Para ello se ha cambiado la ruta del bus nuevamente hacia la calle Juan José Peña que ya se encuentra habilitada.
FUENTE: LA HORA

Radios tradicionales, a un paso de acallarse

Previous article

La CIFI revive la polémica en la UNL

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales