Internacional

Emergencia por el abuso de opiáceos

0

Se esperaba que Trump cumpliera con una promesa que hizo en agosto y declarara «emergencia nacional» la adicción a los analgésicos, lo que habría permitido al Gobierno destinar nuevos fondos a esta crisis, así como intervenir en la industria farmacéutica para abaratar el precio de algunos medicamentos.

En vez de «emergencia nacional», Trump ha optado por declarar una «emergencia de salud pública», de manera que no se destinarán nuevos fondos a la lucha contra los opiáceos, pero se ordenará a todas las ramas del Gobierno que dirijan sus actuales partidas presupuestarias a esa crisis, detallaron funcionarios en una llamada con la prensa.

Los críticos de esta medida temen que priorizar la lucha contra los opiáceos descuide las investigaciones, por ejemplo, sobre el virus de inmunodeficiencia humana, VIH.
Según detallaron altos funcionarios, la declaración de «emergencia de salud pública» permitirá que accedan a cuidados médicos quienes viven en zonas rurales y, además, facilitará el despliegue de especialistas en áreas especialmente afectadas por el abuso de opiáceos.
Los funcionarios pusieron de ejemplo a los vecinos de los montes Apalaches en estados como Virginia Occidental y Pensilvania, donde existen grandes índices de desempleo entre mineros y antiguos trabajadores del acero, lo que ha generado condiciones que pueden propiciar la adicción. (I)

FUENTE: EL TIEMPO

El Parlamento catalán declara la independencia de la región

Previous article

A. Latina aúna esfuerzos en lucha contra la desigualdad

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply