Con motivo de la celebración del 54 aniversario de la Cámara de Industrias de Loja (CAIL), directivos de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias visitaron la ciudad. En rueda de prensa se analizó ayer el crecimiento industrial de la ciudad, el cual señalaron está aumentando por la existencia de una mina de emprendedores.
Caterina Costa, presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias, señaló que en Loja hay una sinergia especial debido a la vinculación del sector privado con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), lo que no se ve en otras provincias de la unión de “la industria con la academia”.
Resaltó que a nivel nacional se trabaja en el proyecto ‘Ecuador 20- 30’el cual busca anclar los objetivos de las empresas con los objetivos de desarrollo de ONU, este proyecto va de la mano con la Escuela de Negocios de la UTPL, en donde hay gran potencial.
Local
Juan Carlos Valdivieso Burneo, presidente de la CAIL, señaló que en la ciudad la industria tiene un norte como es el emprendimiento, apoyado por la UTPL con la participación de jóvenes que demuestran “que el capital no es condición para emprender”.
“El crecimiento industrial tiene dos caminos la cultura y el desarrollo productivo, en Loja el cultural ha alcanzado grandes niveles, por esto en el productivo estamos generando nuevas ideas para crear fuentes de trabajo”, acotó.
La Feria de Loja es la vitrina para mostrar el desarrollo de estos emprendimientos, Juan Carlos Valdivieso explicó que esta feria es visitada por 600 mil personas al año, por lo que están trabajando junto a la Corporación de Ferias de Loja en la nave de emprendimientos para mostrar los nuevos productos.
Celebración
Esta labor en favor del crecimiento industrial de Loja se resaltó ayer durante la Sesión Solemne por los 54 años de creación de la CAIL, en el evento se realizó la sesión de directorio junto a los miembros del directorio de la Federación Nacional de Industriales del Ecuador.
Alberto Acosta Burneo, economista, brindó una conferencia sobre los ‘Escenarios económicos y políticos para el periodo 2017-2018’, resaltando la apertura de Lenin Moreno, presidente de la República, a los cambios de los lineamientos trazados por su predecesor.
Gestión nacional
Sobre los “nuevos aires” que se respiran en el contexto político nacional, Caterina Acosta, aseguró que a través de las mesas de diálogo a nivel nacional buscan presentar propuestas a las reformas laborales para incorporar a 6 de cada 10 ecuatorianos a la industria, así como la creación de carreras técnicas, entre otras propuestas. (GAM)
FUENTE: LA HORA
Comments