Locales

En Loja, el MAG se promueven varias acciones para fortalecer la apicultura

0

¿Te imaginas un mundo sin abejas? Las abejas producen miel, pero también polinizan las plantas. Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, permiten la reproducción de muchas plantas, incluidos los cultivos para la alimentación; por ello el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Unidad de Gestión Apícola, promueve varias acciones para fortalecer este rubro a nivel nacional y de la provincia de Loja.

El MAG, interviene en 23 provincias del país, y a partir del año 2018 mediante Acuerdo Ministerial No. 093, creó la Unidad de Gestión Apícola, con el propósito de fortalecer la producción apícola del país, a través de asistencia técnica, capacitaciones y la entrega de incentivos, garantizando la intervención en todos los eslabones de la producción apícola.

En la actualidad, según los registros del MAG, existen 2.034 apicultores, 22.631 colmenas y la presencia de 31 asociaciones de apicultores a nivel nacional. En Loja son 343 apicultores y 2643 colmenas, registradas.

El 20 de mayo, se celebra el “Día Mundial de las Abejas”, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la tierra. Fue en octubre de 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.

Las abejas no solo ayudan al planeta en la polinización de las plantas, sino que con su trabajo proporcionan al hombre diversos productos que tienen muchos beneficios para su alimentación y salud, tales como: miel, jalea real, polen, propóleo y cera.

Manuel Aguinsaca, productor de la parroquia Chuquiribamba, del cantón Loja, agradeció el apoyo que brinda el MAG, de forma inicial con la entrega de los kits apícolas, además del seguimiento en territorio para conocer temas sobre: el manejo, sanidad y genética, la producción de miel, que proviene de plantas medicinales que se siembran en el sector.

Vladimir Placencia, director Distrital de Loja del MAG, manifestó que, al conmemorarse el Día Mundial de las Abejas es importante valorar el papel que cumplen, para lo cual el equipo técnico de esta área ha desarrollado planes de capacitación, asistencia técnica y entrega de kits, lo que permitió incrementar el promedio nacional de miel de abeja de 10,5 kg/ha/año a 15,5 kg/ha/año

En la provincia de Loja, la Unidad de Gestión Apícola cuenta con 3 técnicos distribuidos en zonas de intervención en la zona 1, cubre los cantones: Loja y Saraguro; zona 2: Gonzanamá, Quilanga, Espíndola, Calvas, Sozoranga y Macará y la zona 3: Catamayo, Olmedo, Chaguarpamba, Paltas, Celica, Puyango, Pindal y Zapotillo.

Y para fortalecer este trabajo en la provincia, se entregaron 190 kits apícolas por un monto de 47.500 dólares; en el año 2019 se realizaron 558 asistencias técnicas apícolas y 586 apicultores se capacitaron por medio de talleres, días de campo en el manejo de colmenas, división de colmenas, elaboración de subproductos de la miel entre otros.

Otro aspecto que se ha considerado es la comercialización de la miel, la cual se vende de forma individual y asociativamente. Gracias a las gestiones y acercamientos del MAG con la empresa privada en el 2019 y parte del 2020, se vendieron más de 120 toneladas de una forma directa a nivel nacional.

Byron Cisneros, responsable apícola en la provincia de Loja, indicó que en lo que va el 2020 existen 567 colmenas nuevas, lo que significa que del 95% de los kits entregados entran a producir miel beneficiando la economía de los apicultores.

Prefectura brinda asistencia agropecuaria en línea

Previous article

Más de 430 establecimientos de alimentación colectiva han sido controlados por Arcsa en la Zona 7

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales