Con el propósito de mitigar los impactos en el ambiente y en el ser humano, se firmó el convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Macará, la Empresa Pública Municipal Mancomunada de Aseo Integral Bosque Seco, y la Asociación de la Industria de Protección de Cultivos y Salud Animal (APCSA).
Para este trabajo, se cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Semillas, quienes trabajan en la socialización del programa de recolección de envases de agroquímicos, que a la fecha ha logrado buena aceptación en Macará y otros cantones de la provincia de Loja.
El convenio, suscrito este miércoles 28 de octubre de 2020 con la presencia de autoridades, tendrá una vigencia de dos años.
El cantón Macará es propiamente agrícola, donde existen aproximadamente 500 hectáreas de arroz y 1.200 hectáreas de maíz amarillo duro, actividades agrícolas que generan cierta contaminación ambiental, por lo que este trabajo es de vital importancia para el sector.
Lo que se pretende es reducir el alto margen de contaminación, debido a la mala disposición de los envases, que ha ocurrido hace mucho tiempo, así como empezar a crear una nueva conciencia en disponer o eliminar de forma correcta este tipo de residuos que llega a los campos y que afecta a la población.
Felix Paladines, director Distrital del MAG en la provincia de Loja, manifestó que, a través del Proyecto Nacional de Semillas, en coordinación con el APCSA, ya se trabaja bajo este enfoque, en donde se ha logrado la implementación del Centro de Acopio Temporal El Tambo, del cantón Catamayo, y tres primarios en las parroquias de Taquil, El Tambo y Chantaco, y otro en la Y de Guineo, del cantón Chaguarpamba, que se encuentra en construcción.
Hasta la fecha se han recolectado tres toneladas. “Con la recolección de envases se busca el beneficio del ambiente y salud de los agricultores”, dijo Paladines.
Cristian Palma, en representación del APCSA, sostuvo que el trabajo articulado permite buenos resultados para los productores del cantón Macará y la provincia de Loja, por medio de esta actividad se contribuye al cuidado del medio ambiente.
Comments