Locales

‘En ninguna función pública he defraudado’

0
Asambleísta, exdiputado y exprefecto en dos ocasiones, Raúl Auquilla, es un político de la vieja escuela que no ha perdido aceptación popular con el pasar del tiempo, lo cual quedó en evidencia en este proceso electoral que le permite ser reelegido como legislador de Loja, nuevamente en el tercer lugar.
¿Cuál es el punto fuerte de su estrategia de campaña?
Llegar con el mensaje y la propuesta a las diferentes comunidades, organizaciones, parroquias, en fin, con una campaña puerta a puerta que permite un encuentro personal. Eso nos permitió lograr un respaldo suficiente para conseguir dos escaños para la alianza CREO-SUMA.
Se comentó mucho que su labor en la asamblea pasó desapercibida ¿Cómo responde a eso?  
Fueron criterios electoreros antes que criterios sinceros. No he sido yo el que ha señalado lo que hice, fueron los medios de comunicación nacionales que calificaron mi accionar como uno de los mejores, también esta organización mundial llamada Observatorio Legislativo que publicó continuamente que mi labor fue totalmente positiva. Muchas personas desoían o decían que no se enteraban de esas informaciones y manifestaban que no había hecho prácticamente nada, cuando fue todo lo contrario.
¿Afectó a su gestión que sea de oposición en una Asamblea oficialista?  
No necesariamente. Yo expliqué algunos de los logros conseguidos a favor de los cantones fronterizos y del país entero, también sostuve que en la Asamblea Nacional las decisiones se toman por mayoría y sin eso no se podía tomar una decisión de todas las propuestas. A pesar de eso logramos importantes resultados legislativos y de fiscalización.
Por ejemplo, se consiguió que dentro de Ley de Incentivos a la Producción se introdujera una exoneración por 12 años al pago del impuesto a la renta a todo emprendimiento en industrias básicas en cantones fronterizos del país (…), logré hacer conciencia que el candidato Lenin Moreno no pudo administrar el proyecto pequeño Circo Social (…), fui el único asambleísta de oposición que fue presidente de la una comisión aunque sea por encargo, logré unanimidad para aprobar la Ley de Movilidad Humana, lo cual era muy difícil por la oposición que quería abstenerse.
¿Para este nuevo periodo legislativo cuáles serán los pilares de su gestión?     
Lograr que este incentivo a los emprendimientos en industrias básicas se haga realidad porque hasta el momento es una norma que hice conocer a los alcaldes y prefectos pero ninguno reaccionó buscando inversiones, creando espacios para atraer la inversión. También vamos a luchar para cambiar el concepto de industria básica porque hasta el momento está limitada a la actividad hidrocarburífera, minera, hidroeléctrica, a la forestación y reforestación, por lo que he planteado que abarque los emprendimientos en agricultura y ganadería.
¿Considera que la política es su forma de vida?     
La actividad política es una actividad noble, cuando uno es elegido a través de procesos democráticos el pueblo lo convierte a uno en funcionario público y como tal tiene derecho a una remuneración, más si al desempeñar un cargo como el de asambleísta se impide ejercer la profesión, entonces se convierte en el modo de subsistencia, eso ha pasado, aunque la remuneración casi nunca es solo para uno porque hay muchísimos compromisos con comunidades y organizaciones que piden colaboraciones que uno tiene que afrontarlas.
¿Continuará en la vida política, ha pensado en la alcaldía o en la prefectura?      
Por ahora gracias a la voluntad de Dios y el pueblo de Loja vamos a continuar por cuatro años más, para adelante no conocemos qué va a pasar, pero uno nunca puede decir en la vida de esta agua no he de beber, realmente tendría que pensar si al término de este periodo o antes buscaría una nueva designación.
¿Qué le debe decir a la ciudadanía?
Que confíen, que no los vamos a defraudar, porque en ninguna función pública que me he desempeñado lo he hecho, siempre los resultados han sido positivos y transparentes. A mí me pueden decir ‘el mismo de siempre’ pero yo lo contrarresto diciendo ‘desde siempre el mismo amigo’ y eso la gente reconoce, porque no he cambiado. (CAB)
FUENTE: LA HORA

Verónica Arias defiende la alianza PAIS-ARE

Previous article

Organizaciones políticas realizan control de elecciones

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales