Reducir los costos de producción agrícola en el cantón Quilanga es el objetivo que motivó la socialización del programa de mecanización agrícola que impulsa la Prefectura de Loja con productores de ese sector.
Tras la coordinación entre la Alcaldía de Quilanga y Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura, el equipo agropecuario de la entidad provincial detalló el costo real que implica el cultivo de maíz de manera convencional y se comparó con la inversión que representa el cultivo de maíz pero de una manera mecanizada, demostrando así un mayor ahorro para el agricultor y por ende permitiendo una mejor rentabilidad.
Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo, señala que se busca tecnificar el agro con la aplicación de maquinaria especializada en labores de preparación de terrenos, siembra y fumigación, enfocado en procesos productivos que propicien la generación de valor agregado. Se plantean dos escenarios para desarrollar parcelas demostrativas que den cuenta de los beneficios.
El alcalde de Quilanga, Fredy Cueva, considera que existe la predisposición de trabajo entre las instituciones y, sobre todo, productores; en los próximos días se iniciará la siembra de maíz bajo riego, por lo que resulta interesante el apoyo desde el Municipio y Prefectura en la mecanización.
De esta forma, se espera mejores utilidades para los agricultores, “ahora son a perdida… con la tecnificación se espera mejorar la economía de los pequeños y medianos productores y ganaderos”, agrega.
En los próximos días, previo acuerdo entre productores y Municipio, el equipo agrícola de la Prefectura desarrollará dos actividades demostrativas sobre las ventajas de la mecanización, para motivar a los beneficiarios a ser parte de estos servicios.
Comments