En la parroquia Fundochamba, del cantón Quilanga, se sembró más de 40 variedades de papa a través de la instalación de una parcela demostrativa que permitirá al equipo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), evaluar la semilla que se adapta mejor al lugar, en condiciones de clima y rendimiento.
La semilla de papa fue gestionada ante el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), y se esperan obtener resultados entre los meses de mayo y junio, dependiendo de la variedad. Las variedades que fueron sembradas son: bolona, jubaleña, bolona negra, papa blanca, colorada, papa pan, suscaleña morada y blanca, entre otras.
La parcela demostrativa se instaló en el predio de Juana Marilú Rivera, con el apoyo de técnicos del MAG en el sector. El propósito es evaluar la adaptabilidad del cultivo, rendimiento y de contar con buenos resultados, además de realizar la multiplicación de la semilla.
Técnicos del MAG brindarán la asistencia técnica y el seguimiento respectivo durante todo el cultivo de la papa, producto considerado como el cuarto en la alimentación del mundo y segundo en ese aspecto en el país.
Veronica Rivas, técnica del MAG, manifestó que a través de la instalación de la parcela demostrativa se conocerá la variedad de papa que se adapta mejor a la zona, y a posterior estas semillas podrán ser multiplicadas al resto de productores de la parroquia y el cantón.
Comments