Fomentar y fortalecer la corresponsabilidad familiar en el proceso de desarrollo infantil integral es el propósito de las consejerías que se efectúan en el Centro de Desarrollo Infantil, (CDI) “Saraguro”, administrado de manera directa por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en Saraguro, provincia de Loja.
Las madres y padres de familia de 54 niñas y niños, usuarios de la referida unidad de servicio, participan, dos veces al mes, en estas jornadas. Durante las consejerías se abordan tres temáticas importantes referentes a estimulación temprana, salud y nutrición; y, hábitos, dijo José Vicente Ordóñez, coordinador del MIES en la Zona 7.
Adecuada nutrición, cuidados relacionados a la salud e higiene, analizan madres y padres de familia junto a los educadores. “Actividades como esta nos ayudan a que nuestros hijos, bajo nuestra guía, ejerzan una libre expresión de emociones, opiniones e ideas”, precisó Gloria Quituisaca, madre de Jorge Aguirre, usuario del CDI. Comentó, además, que en el Centro su hijo ha potenciado el desarrollo motriz fino y grueso, aprendió a controlar esfínteres y a expresarse de mejor manera, “sin embargo, todo este proceso debe ir de la mano de nosotros, de su familia”.
El Coordinador del MIES en la Zona 7 adujo que las consejerías familiares se ejecutan en el marco de “Misión Ternura”, estrategia emblemática que el Gobierno Nacional ejecuta para garantizar el bienestar físico y emocional de la niñez, “esta es una etapa donde el ser humano forma las bases de su desarrollo y aprendizaje”, señaló y pidió el compromiso de las familias en participar de manera activa en cada una de las jornadas “ustedes como padres de familia deben ayudarnos en este proceso de aprendizaje y conocimiento permanentes”.
En la provincia de Loja, el Gobierno Nacional, a través del MIES, atiende a más de 10 mil 900 niñas y niños, de 0 a 36 meses, en 269 unidades de servicio (CDI, CNH y CRA). La inversión supera los 4 millones 700 mil dólares.
Comments