En el tercer y último simulacro nacional del proceso electoral del domingo 19 de febrero de 2017 ejecutado, ayer, en las instalaciones del colegio de bachillerato Beatriz Cueva de Ayora, se probó el 100% de la resistencia del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados (STPR) que el Consejo Nacional Electoral (CNE) utilizará por primera vez.
Johanna Sarmiento Vélez, directora provincial del Consejo Nacional Electoral de Loja, dijo que los tres simulacros sirvieron para probar la resistencia del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados. En el del domingo 8 y 22 de enero de 2017 se probó en el primero el 30% y en el segundo el 60%; y en el de ayer, el tercero, la totalidad del STPR.
‘Trabajo intenso y fructífero’
A las 08:00, simulando el proceso electoral del domingo 19 de febrero de 2017, inició la jornada. Johanna Sarmiento Vélez indicó que cada una de las actividades encaminadas a las elecciones presidenciales se han cumplido de ahí que expresó que “el trabajo ha sido intenso, pero fructífero y satisfactorio para fortalecer las prácticas electorales”.
A la directora provincial del Consejo Nacional Electoral de Loja le satisface que las organizaciones políticas participaron en los tres simulacros porque verificaron cual es el trabajo que realiza la Junta Receptora del Voto, el Ejército y la Policía, que será la que traslade las actas hasta el punto de escaneo y a la delegación del CNE en donde está el STPR.
Delegados saben que hacer
El evento se cumplió de forma simultánea en todas las provincias del país. En el establecimiento seleccionado se habilitaron las juntas receptoras del voto; además, hubo una mesa de información. Estuvo el coordinador de recinto. Hubo la presencia de policías y militares y los ciudadanos que participaron del simulacro se acercaron a sufragar e inclusive los uniformados.
“En caso de que exista alguna inconsistencia o novedad los delegados de las organizaciones políticas conocen cuál es su función frente a la Junta Provincial Electoral y cómo pueden plantear sus reclamos”, dice Johanna Sarmiento Vélez, al tiempo de destacar que se han tomado las previsiones por lo que pueda acontecer el domingo 19 de febrero de 2017. (WSV)
FUENTE: LA HORA
Comments