Locales

Espíndola, presenta emprendimientos liderados por mujeres del sector rural

0

Plan International, en la provincia de Loja durante 33 años de manera permanente ejecuta proyectos en varios cantones de la provincia, con el fin de promover que las familias desarrollen su capacidad emprendedora y alcancen su autonomía económica, a través del desarrollo de emprendimientos productivos y habilidades para la empleabilidad.

Actualmente con el apoyo del Fondo de Innovación de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ Ecuador se genera un proceso de fortalecimiento de emprendimientos que son liderados y ejecutados por mujeres del cantón Espíndola.

En este sentido ambas entidades realizaron la Presentación de la marca Espíndola y Rueda de Negocios con la presencia de autoridades cantonales y provinciales, empresarios, emprendedoras y representantes de las diferentes instituciones del Ejecutivo Desconcentrado.

“Los emprendimientos están conformados con productos y materia prima propia de la zona; como es el café, miel de abeja, maíz, artesanías, entre otras iniciativas que se llevan a acabo en 8 comunidades rurales y benefician de manera directa e indirecta a 150 familias” acota Fredy Romero gerente de Plan International en Loja.

Para la permanencia y sostenibilidad de los mismos se constituyó la Cooperativa de Servicios de Comercialización de productos Agropecuarios Espíndola, con ello aseguramos que los productos se puedan comercializar de manera directa entre los productores y empresarios y fomentar un comercio justo, indica Romero.

De acuerdo a Iralda Abad, presidenta de la Cooperativa de Servicios de Comercialización de productos Agropecuarios Espíndola indicó que “gracias al proyecto han podido desarrollar habilidades que les ha permitido fortalecer emprendimientos que representan la oportunidad para construir un mejor proyecto de vida para mí y mi familia”.

Para Adriana Chiquiguanca beneficiaria del proyecto comenta que detrás de cada proyecto cuenta una historia, una historia de motivación e inspiración de mujeres y familias que trabajan por sus hijos e hijas y que buscan un mejor presente y futuro.

La ONG trabaja por los derechos de la niñez y las familias del sector rural en 8 cantones de la provincia. Presente en el Ecuador desde 1962, y en provincia desde 1990.

Radio Luz y Vida

UTPL impulsa proyecto sobre los derechos digitales de los jóvenes para prevenir el ciberacoso

Previous article

Prefectura informa sobre proceso de contratación de la vía Villonaco – Chuquiribamba

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales