Cohecho, lavado de activos y desvío de recursos, son algunos de los delitos que se investigan en el caso Petroecuador, tras denuncias planteadas por funcionarios del Gobierno.
Luego de varios meses de investigación se pudo determinar que la estructura estaría conformada por funcionarios de carrera, que conocían el movimiento de la institución y la forma de protegerse, ya que los recursos eran desviados a instituciones registradas en paraísos fiscales. Adicionalmente se pudo conocer que la organización estaría operando desde antes del 2007.
El ministro Fuentes señaló que al conocer que Carlos P. C. y Carlos P. D. viajaron a Perú, se trasladó para solicitar la orden de expulsión y gracias a trabajos de cooperación ya se ha dispuesto una estructura investigativa.
En este caso, el fiscal Galo Chiriboga se reunió ayer con dos fiscales de Panamá para profundizar la información de las investigaciones.
“Hoy hemos recibido una nueva asistencia penal internacional que estaba pendiente y ya ha sido tramitada. A Panamá solicitamos dos asistencias penales y esta acaba de llegar con la presencia de dos fiscales”, destacó Chiriboga. Informó además que la fiscalía de Panamá se encuentra realizando varias investigaciones y Ecuador también colabora con dos asistencias penales. (RET) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments